En el marco del XVI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, se exigieron mejoras en infraestructura para agilizar el transporte hacia los puertos; mientras que celebró la inversión realizada en ferrocarriles.
El cadáver fue encontrado en la zona de la colectora José María Rosa y calle 1746, con múltiples heridas de bala. La víctima aún no fue identificada.
Se estima que el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario generará 46.000 puestos de trabajo. Las obras llegarán a Santa Fe con mejoras y extensiones de vías.
Se trata de 180 kilómetros distribuidos en distintos tramos de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, para los cuales se destinará una inversión de más de 650 millones de pesos.
El ex marino Julio Cesar Urien, sostiene que esto significa que Argentina dejó en manos de las exportadoras, Bunge, Cargill y Dreyfus los negocios de la hidrovía. Además, se perdió la conexión entre el Paraná y los puertos del Atlántico Sur.
A mediados de diciembre de 2019, una joven de 28 años falleció aplastada por un árbol en el marco de una tormenta. Tras varios reclamos, la Municipalidad se comprometió en retirar los árboles que rodean al asentamiento del barrio Eucaliptal, pero eso no sucedió y la gente volvió a manifestarse.
Los habitantes del barrio deben caminar varias cuadras para obtener agua de una canilla comunitaria. Durante la tarde cortaron Avellaneda y las vías pidiendo que Aguas Santafesinas les dé una respuesta y solucione la situación.
El corte comenzó luego de que una joven de 28 años falleciera aplastada por un árbol en inmediaciones de Magallanes al 1600. Lo vecinos del lugar esperan que el mantenimiento llegue antes del lunes.
Reclaman poda tras la muerte de una mujer al caer un árbol sobre su casa. Se encuentra cancelado el servicio de tren que une Buenos Aires con Rosario, Córdoba y Tucumán.
“Necesitamos del tren de cargas para aumentar las exportaciones de nuestro país”, dijo el Presidente de Trenes Argentinos Cargas, Ezequiel Lemos.
Entre las localidades de Ventanas y Los Andes, en la región de Valparaíso, Chile, un trabajador ferroviario salvó la vida de un canino al lograr detener la formación y librerarlo de los amarres que le habían colocado. Su acto, compartido a través de un video, se volvió viral en las redes.
Según manifestaron mediante comunicado, en Santa Fe ya se hicieron obras en 112 alcantarillas entre Santurce y Tostado, de las cuales 17 son nuevas que antes no existían. Cuando el proyecto esté finalizado se habrá cuadruplicado la capacidad de escurrimiento de las aguas.