Un informe de la Red LATAM, realizado por periodistas de Latinoamérica, advierte que el trabajo de repartidor es, muchas veces, la única opción laboral que se abre ante los migrantes. Además, los cadetes denunciaron que los gastos de indumentaria y movilidad corren por su cuenta.
La línea telefónica será atendida por personal capacitado que trabajará de lunes a viernes, entre las 7 y las 19, con el objetivo de brindar un espacio de escucha, contención y orientación de forma gratuita y confidencial.
Desde el gobierno nacional avanzaron con el objeto de "Ampliar derechos y visibilizar a las y los niños y adolescentes como consumidores, con sus características particulares", ya que "por su edad y su falta de experiencia están más expuestos", señaló la funcionaria Paula Español.
La casa de la Asociación Mutual de Ayuda al Prójimo "Casa de Luxemburgo" aloja niños varones de entre 4 y 8 años y los acompaña en su reinserción en la sociedad.
Más de 350 familias de Barrio Camino Muerto de la localidad de Granadero Baigorria viven sin acceso a los servicios básicos. “Con la pandemia el barrio se sintió aún más necesitado de lo que ya estaba, algunas familias prenden leña o carbón para poder mantener a los niños calentitos, pero los chicos terminan enfermándose igual”, sostuvo Fiama Flores, vecina del lugar.
El médico Jorge Rachid sostiene ademas, que la Pandemia, es un hecho inesperado, global, dramático, que nos pone como Humanidad, frente a dos situaciones difíciles de llevar por parte de las comunidades y de los individuos, originando comportamientos disimiles,
Desde este jueves la radio del Barrio Toba sirve como nexo para que los estudiantes puedan tener acceso a las actividades de diferentes materias escolares. Dicha iniciativa surgió desde la Asociación “Nidos”, ya que los niños no pueden realizar las tareas online que propone el Ministerio debido a la vulnerabilidad social que atraviesan los mismos.
Para la agencia internacional Fitch, la Argentina deberá aplicar un recorte tanto en la deuda en pesos como en dólares, y consideró que la quita es "inevitable, porque las obligaciones representan alrededor del 90% del Producto Bruto".
El presidente de la comisión de Salud de la Cámara alta, expresó que el oficialismo incurrió "en errores en ciertas políticas, pero no se puede dirigir una política social hacia algunos dirigentes", en clara alusión al presidente Macri.
El billete verde culminó la rueda a un promedio de $44,56 para la venta, con lo que sumó 50 centavos respecto del día anterior. Incertidumbre en los mercados por la vulnerabilidad de la economía ante agentes externos y la cercanía de las elecciones.
En un informe de la agencia Bloomberg sobre la vulnerabilidad en países emergentes, Argentina quedó ubicada en el primer lugar. Además, tanto Moody's como Standard & Poor's advirtieron por la elevada incertidumbre y el escenario electoral.
Desde el Movimiento Solidario Rosario indicaron a Conclusión que en la zona centro de la ciudad "de las 200 personas a las que llegamos, un 30 por ciento son niños y niñas".