FOTO: ARCHIVO

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó este miércoles a los policías que están realizando un reclamo salarial en Misiones y manifestó que «no pueden ser piqueteros» porque deberían estar trabajando «las 24 horas, los siete días de la semana, durante las 365 jornadas del año».

«La Policía no puede hacer huelga, tiene que trabajar los 365 días del año», apuntó Bullrich, quien dijo que debe separarse «el conflicto que tiene el Ejecutivo misionero con distintos sectores sociales de la sublevación policial, que es algo inadmisible, total y absolutamente fuera de la ley».

En esa sintonía, la funcionaria recordó que habilitaron un comité de crisis para asistir al gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, con fuerzas federales «para garantizar la seguridad» en las ciudades que registran protestas policiales.

«La Policía no puede ser piquetera. Tiene que tener otros canales para seguir su salario. No se puede robar patrulleros ni autos de criminalística. Es inadmisible, por eso enviamos fuerzas federales», aseveró la ministra, durante declaraciones televisivas al canal TN.

>>Te puede interesar: Misiones: el acampe policial recibió con aplausos a los docentes y crece el reclamo por mejores salarios

Según planteó Bullrich, actualmente se encuentran en permanente contacto con las provincias limítrofes de Misiones para seguir de cerca que el conflicto no encuentre eco en otros territorios, también afectados por las políticas de ajuste y recesión económica impulsadas desde el gobierno nacional.

Hasta el momento, tal expuso la titular del Ministerio de Seguridad, no se registró «movimiento en otras (provincias), solo una pequeña proclama en Corrientes que está totalmente controlada, así que no hubo ningún contagio».

«Aunque tuviesen sindicatos no podrían hacer huelga. No pueden hacerlo porque eso indicaría que los ladrones vayan todos a la calle», insistió Bullrich sobre el método de protesta elegido por los oficiales policiales.

Las protestas en Misiones en reclamo de una mejora salarial escalaron con el correr de los días e incluyen un acampe policial frente al Comando Radioeléctrico, al que también se plegaron docentes y trabajadores de la salud.