FOTO: ARCHIVO
Conclusión Buenos Aires

 

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, viajó este miércoles a Buenos Aires para debatir en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Abordaje Integral del Crimen Organizado.

El mandatario santafesino arribó al Congreso junto a su ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, y ratificó su posición a favor del proyecto que elaboraron Patricia Bullrich y el titular del Ministerio de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Antes de entrar a debatir el contenido de la iniciativa en el plenario convocado por las comisiones de Legislación Penal y Seguridad Interior de la Cámara de Diputados, Pullaro dialogó con la prensa y aseguró que su objetivo es compartir la experiencia de «una provincia que ha estado golpeada por el crimen organizado, con índices de violencia superiores a la media nacional».

«Podemos aportar nuestra mirada de lo que sucedió para que no pase en otros puntos de la Argentina. Tenemos instituciones y herramientas que fuimos modificando para ajustar las acciones contra el delito organizado y poder tener hoy indicadores completamente diferentes», manifestó el gobernador de Santa Fe, en diálogo con la prensa presente en Buenos Aires, entre ella Conclusión.

Y añadió: «La ley que propone el gobierno nacional a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, permitiría contar con herramientas que actualmente no hay. En la provincia las fuimos construyendo, pero indudablemente a nivel nacional no las tenemos».

Tras dialogar con la prensa, los diputados se reunieron para debatir reformas del Código Penal, con la participación del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.

El mandatario santafesino apoyó la ley pero la consideró excesivamente garantista, destacando que en Santa Fe un fiscal puede ordenar detenciones por 30 días, a diferencia de las 48 horas propuestas. En esa línea, defendió las políticas de seguridad de su gestión, mencionando la reducción de homicidios en Rosario y Santa Fe.

En el mismo sentido, Pullaro formalizó críticas sobre la «Zona Sujeta a Investigación Especial» y pidió más operatividad provincial.

Por su parte, los egisladores de la oposición consultaron sobre definiciones de «mafias», impacto en fuerzas de seguridad, seguimiento de dinero delictivo, financiación y operatividad nacional de la ley.

El debate en comisiones completo: