Se realizó la apertura de ofertas para la ampliación del acueducto Gran Rosario, ramales Funes e Ibarlucea. La población beneficiada alcanza las 560 mil personas, y la obra tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.
El Acueducto biprovincial tendrá su primer acercamiento formal con quienes lo construirán este 1º de diciembre, cuando se abrirán los sobres con ofertas de la licitación pública para el Tramo A de la Primera fase.
El gobernador Perotti dijo que la obra resolverá un tema histórico y que “el agua es un derecho humano, esencial para la vida y que hay “muchísimos santafesinos sin esa posibilidad”
El proyecto comprende la construcción de nueve estaciones de bombeo a lo largo de más de 360 kilómetros de cañerías.
Los trabajos, que cuentan con una inversión superior a 5.200 millones de pesos, beneficiarán a más de 120 mil personas. Además, se licitó la inspección de obra.
La obra interprovincial Santa Fe-Córdoba estará destinada a resolver las limitaciones de abastecimiento de agua potable a mediano y largo plazo, y beneficiará a 1.200.000 habitantes de 83 localidades de ambas provincias.
La obra beneficiará a más de un millón de habitantes de 83 poblaciones de ambas provincias y parte del dinero necesario para la construcción será financiado con un aporte del Fondo Soberano de Kuwait.
El proyecto comprende la realización de nueve estaciones de bombeo a lo largo de más de 360 kilómetros de cañerías.
El objetivo del encuentro fue obtener el financiamiento de 100 millones de dólares para los bloques C y D de la obra que beneficiará a miles de santafesinos y cordobeses.
Los gobernadores Omar Perotti y Juan Schiaretti firmaron este domingo con el Fondo Kuwaití el préstamo de 50 millones de dólares para construir la primera etapa del acueducto que llevará agua del Paraná hacia localidades de ambas provincias.
La obra, que demanda una inversión de $14 mil millones, continuó con la instalación de tres bombas centrífugas verticales y la construcción de un puente de tres tramos reticulados de acero, de más de 70 metros, que cruza el arroyo Colastiné-Canal Santa María, en el departamento Las Colonias.
El gobernador santafesino recibió a su par cordobés en la Casa Gris para rubricar junto al Fondo Kuwaití el acuerdo para la primera etapa del acueducto interprovincial, que potabilizará el suministro de muchas localidades. Además, realzaron el valor de la “Región Centro” como enclave productivo de Argentina.