“Si no actuamos de manera rápida y urgente y atendemos esta crisis, estamos a las puertas de un verdadero desastre de proporciones” sostuvo el actual diputado nacional y tres veces gobernador de San Juan.
Transformado en un basural a cielo abierto en calidad de receptor de residuos urbanos e industriales, “duele muchísimo no poder ver a mi hijo disfrutar de un arroyo en el que treinta años atrás, su padre disfrutaba junto a sus amigos”, se lamenta un vecino del lugar.
En el marco de los trabajos que se llevan a cabo para modernizar un sector del equipamiento de filtros, que beneficiarán a más de 1 millón de vecinos de Rosario, Funes y Villa Gobernador Gálvez.
Desde la Cátedra del Agua y el Movimiento Sindical Rosarino lanzaron un programa de concientización sobre el uso correcto y solidario del líquido, teniendo en cuenta la bajante del río y la escasez del recurso a nivel mundial.
Si bien la situación ha mejorado un poco en los últimos meses, el río sigue estando muy por debajo de su nivel y, con miras a los meses de mayor consumo, desde Aguas Santafesinas llamaron a toda la población a regular el consumo.
A raíz de una fuga en un caño del Acueducto Reconquista, toda lo ciudad se encuentra sin suministro de agua potable desde las primeras horas de este martes. Personal de Aguas Santafesinas trabaja en el lugar y anticiparon que en la madrugada del miércoles se comenzará a reestablecer el servicio.
El consumo sustentable es aquel que se preocupa por preservar, proteger y conservar los recursos naturales y el medio ambiente sin tener en cuenta las necesidades de la sociedad, mientras que el consumo sostenible es aquel que se preocupa por la sociedad, la economía y el medio ambiente, es un paradigma a largo plazo y es progresivo, pero en realidad se suelen utilizar como sinónimos.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) aumentó en 10 puntos las posibilidades respecto a las previsiones del mes pasado de que ocurra el fenómeno.
Será este jueves a partir de las 10 por el término de aproximadamente dos horas. Los especialistas deberán retirar elementos vegetales que obstruyen la reja de la toma de agua. Aconsejan el uso responsable del elemento vital.
Truco para mantenerlas por más tiempo y que se vean más deliciosas
Este recurso natural está en crisis. El hombre con su accionar irresponsable, ha puesto en jaque este recurso. La contaminación y el derroche son factores fundamentales.
Lucas Vidal cuenta desde sus inicios en esta disciplina hasta convertirse en instructor, en una nueva entrega del ciclo que aborda la cultura urbana.