Los empleados del periódico afirmaron que actualmente no cuentan “siquiera con ART” y que hasta este viernes no cobraron el salario de diciembre. También denunciaron persecución al personal.
En diciembre los trabajadores y jubilados percibirán el medio aguinaldo correspondiente al segundo semestre del año. Como algunos Convenios Colectivos de Trabajo establecen aumentos con sumas no remunerativas, se recomienda consultar sobre la liquidación de este ingreso en el sindicato que corresponda.
Es necesario crear conciencia para instalar y fortalecer un sano y muy firme patriotismo, para evitar que las concretas amenazas a nuestra integridad nacional y nuestra efectiva independencia, se vuelvan a perpetrar, esta vez en una escala brutal que planean tenga resultados irreversibles.
El presidente Luis Arce informó que se debe a la aplicación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP). Además, de acuerdo a los datos se conocerá si habrá un segundo aguinaldo.
El aguinaldo se depositará en forma automática junto al haber de junio, que tendrá incorporado el aumento del 15 por ciento por la nueva ley de movilidad previsional.
En forma simultánea a la comunicación del cronograma de pago de sueldos y jubilaciones de mayo -que se cumplirá entre los días 1 y 7 de junio- la provincia anunció el adelantamiento del pago del medio aguinaldo que se hará efectivo entre los días 13 y 15.
Los empleados del albergue de ancianos denunciaron que “hay cuestiones del convenio colectivo que no están siendo pagadas por la empresa como por ejemplo la antigüedad, los títulos de enfermeros, los feriados y un montón de cuestiones más”.
Desde el Sindicato de Cadetes de Rosario informaron que lo convenido con el comercio ubicado en Paraguay y Zeballos de Rosario incluyó acceso a la obra social, aguinaldo y vacaciones para los cuatro trabajadores, además de otras reivindicaciones.
Desde la seccional local del gremio detallaron la oferta que realizó el Ejecutivo municipal y consideró que acordar sería “totalmente apresurado”. Advierten que no lo favorece el contexto de aumento de los combustibles y de los alimentos.
El aguinaldo se depositará junto con el haber de diciembre: las pensiones no contributivas se pagarán según terminación de DNI desde el primer día del mes; las jubilaciones con haberes que no superen los $32.664 lo harán el 7 de diciembre; y las que superen este monto se abonaran desde el 17.
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros describió que “son los pensamientos liberales de quienes no laburaron nunca. No saben lo que es tener un trabajo digno con aguinaldo, con vacaciones, con obra social”.
Tras el aumento en el piso de Impuesto a las Ganancias -que comenzará a aplicarse sólo en salarios mayores a $175.000- este jueves se informó que los sueldos del segundo semestre se promediarán y, en caso de no superar esta suma, estarán libres de pagar el tributo.