Habrá recorridos guiados gratuitos, iluminación de edificios patrimoniales, paseos a través de Turista en Mi Ciudad con organizaciones y escuelas, y show de Aguas Danzantes en el Parque Independencia, entre otras propuestas que buscarán dar a conocer la oferta turística de la ciudad.
Se trata de un ambicioso proyecto en el centro de la ciudad. El lunes comenzará la demolición y la excavación y hormigón demandará un año de trabajo.
El ex diputado nacional sostuvo que el mandatario provincial tiene "el perfil" necesario para aspirar a la Casa Rosada.
Según el secretario de Turismo de Santa Fe, la región fue muy visitada en la temporada estival. Según algunos relevamientos se espera que Rosario tenga una ocupación casi plena en Semana Santa.
Será los días 1,2 y 3 de abril y contará con premios en órdenes de compra por 4.200.000 pesos más un sorteo de 600.000 pesos entre todos los inscriptos.
La provincia de Santa Fe palpita el fin de semana largo con reservas hoteleras que superan el 90% en las localidades costeras. En sintonía, ciudades como Rosario, Reconquista y Santa Fe también se preparan para recibir a una buena cantidad de visitantes.
Desde el gobierno provincial presentaron un programa en Rosario, que tendrá conectores en Santa Fe capital y Rafaela, para incentivar la actividad turística y todas sus derivaciones, en la intención de, según definieron, “ver al turismo desde el punto de vista de la producción”.
El fin de semana XXL dejó excelentes cifras en materia de turismo para Santa Fe: mientras que más de 400 mil viajeros arribaron a la provincia, la ocupación hotelera superó el 85%. Rosario, por su parte, fue la ciudad más visitada dentro del distrito y agotó las plazas de alojamiento.
El gobierno provincial lanzó la plataforma “Víví Santa Fe”, que presenta una variada oferta turística a lo largo y ancho de la provincia. Además, con los programas PreViaje y Billetera Santa Fe, se estima que será un buen fin de semana en términos turísticos.
La idea es posibilitar una democratización de la oferta turística, ya que permitirá a todos los prestadores santafesinos ofrecer sus productos a través de ella a costo cero, siendo el Estado santafesino quien asumirá la totalidad. Se prevé el lanzamiento para fines de agosto.
Con el objetivo de reactivar el turismo santafesino, el gobierno local preparó una temporada invernal con cuidados y protocolos que ofrece opciones para todos los gustos, contemplando desde paisajes naturales hasta actividades urbanas. No obstante, la ministra de Salud advierte que "todavía estamos en pandemia".
El secretario de Turismo de la provincia de Santa Fe indicó que "el pensamiento del gobernador Omar Perotti es tratar de mantener y preservar las fuentes de trabajo en la provincia de Santa Fe y la actividad económica con un límite, que esto no ponga en riesgo la vida de los santafesinos".