El economista Esteban Guida analizó los últimos aumentos anunciados por el gobierno nacional e indicó que marcan la continuidad de una gestión económica subordinada a las metas que se acordaron con el Fondo Monetario Internacional.
Rosario Central continúa en un tobogán sin fondo. El abismo pareciera no tener fin. Una crisis indisimulable en toda la estructura auriazul, que repercute desde hace tiempo en lo futbolístico (su cara más visible).
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso ante la Lepra por 2 a 0, en un encuentro que tuvo como villano a Mauricio Arboleda (responsable de los dos tantos) y que deja como principal preocupación la certeza de que el rojinegro no tiene jugadores para un esquema alejado del 4-3-3.
Tras lo que fue una primera presentación en Sarandí donde le faltó un poco de todo para convencer, el Canalla mostró una mejor faceta en esta segunda fecha de la Copa de la Liga y venció merecidamente a Vélez. Una labor inteligente en el complemento le alcanzó para quedarse con el triunfo ante uno de los mejores equipos del país. La vuelta de Emmanuel Ojeda al mediocampo fue clave para otorgar salida prolija del balón y primer pase en ataque, como así también liberar más a su zona a Emiliano Vecchio.
Luego de un prometedor debut, la buena lectura del DT no se hizo presente esta tarde como en la inaugural y Newell’s demostró una pobrísima imagen, cayendo por goleada frente a Argentinos Juniors. Desinteligencias defensivas, poca presencia en ataque y muchas cosas por trabajar en un ciclo que recién comienza.
En la semana del 20 de diciembre, el directorio tratará el informe sobre el crédito extraordinario otorgado al gobierno de Cambiemos en 2018. Alberto Fernández reclamó que se haga esa evaluación antes de firmar el acuerdo para refinanciar los vencimientos por 45 mil millones de dólares.
En un partido que deja muchas más conclusiones pensando en el corto y largo plazo que en lo inmediatamente actual, la Lepra consiguió un buen empate ante un Xeneize que necesitaba imperiosamente ganar. Por momentos pecó de jugar sin 9, pero encontró sus puntos más altos en las intervenciones de Julián Fernández y Pablo Pérez.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de la provincia de Santa Fe adelantó que los inconvenientes están extendidos en “varios departamentos y ciudades” y que “involucra una multiplicidad de servicios”.
En el desarrollo general del partido, la Lepra fue quien tuvo más posesión y llegadas, pero pifies defensivos graves y muy malos cambios terminaron por sellar su derrota en manos de Arsenal, un equipo que en todo el torneo había hecho solamente 8 goles y hoy metió 3.
La Lepra necesitaba ratificar el buen resultado obtenido ante Independiente para ganar confianza, pero más necesitaba un triunfo que llegue de la forma en que lo consiguió esta tarde ante Unión: sin pasar sobresaltos. La inteligencia de Pablo Pérez y las piernas de Francisco González, las claves.
El goleador y capitán canalla festejó su gol número 94 en la historia del club de Arroyito y cada vez está más cerca de la historia, pero de nada sirvió porque su equipo perdió un partido clave para el ingreso a las copas.
La Lepra de Adrián Taffarel salió a jugar como un equipo cauteloso, compacto, oponiéndose totalmente en lo ideológico a la intensidad y presión alta que proponía Gamboa, y si bien no pasó sobresaltos, a la larga se quedó en la conformidad contra un rival inofensivo. El empate terminó siendo justo por lo pobre de las propuestas.