De acuerdo con la nueva normativa, los haberes de la clase pasiva y las asignaciones sociales se calcularan con un índice que combina el crecimiento de la recaudación y el aumento de los salarios.
El proyecto contempla un aumento semestral mediante una fórmula que combina los índices de evolución de los salarios y de la recaudación.
La intención del Gobierno es que, a partir de abril de 2021, las jubilaciones y pensiones se incrementen a partir de la aplicación de una nueva fórmula de movilidad.
El oficialismo comunicó que la fórmula que se propone es sustancialmente la misma que la sancionada en el 2008. La idea inicial apunta a que comience a regir el año que viene.
"La Argentina hizo una política inversa a lo que se venía dando estos cuatro años", señaló el titular de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
"Este es un ejemplo de cómo se desinforma. Ciertos medios afirman que ha habido un ajuste cuando en realidad eso no pasó", manifestó el mandatario nacional.
El Gobierno busca emprender un camino hacía la reducción de las desigualdades achatando la pirámide previsional. Lo hará mediante aumentos de suma fija que favorezcan en mayor medida a los jubilados que menos cobran.
Por decisión del Anses, hay jubilados y pensionados que dejarán de percibir el monto adicional que desde el 2016 habían empezado a cobrar por el plan de reparación histórica, sin embargo, ahora será suspendido el aumento a quienes no dieron el aval de esa recomposición. Desde el Anses aseguran que si hacen un trámite pueden volver a cobrar el beneficio.