El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov afirmó categórico: “El pago en divisas se realizó ya en mayo y el hecho de que los fondos no hayan sido entregados a los beneficiarios no es nuestro problema".
Pese a ello, la fragilidad del sector manufacturero se manifestó especialmente en sectores como el automotriz, que "retrocedió en abril a un ritmo superior al de meses precedentes". Además, indicaron que el costo de los bienes y servicios aumentó en un "nivel sin precedentes" en abril.
Desde el Ministerio de defensa del país euroasiático especificaron que ya comenzaron a cargar en el transporte ferroviario y en el que se moviliza por carretera. El ministro de Defensa ucraniano, Alexéi Réznikov, había dicho este lunes que no hacía falta “hacer las valijas”.
Este fin de semana vence el período de gracia, de 30 días, para el pago de cupón de bonos en el extranjero que venció hace un mes y nunca se pagó. La compañía china indicó que tampoco había avanzado en la venta de otros activos. Desde el Estado asiático se niegan a asistirlo.
La compañía Bloomberg que elabora el ranking ubicó a la familia Mars (titular de M&M y Milky, entre otras) en segundo lugar, mientras que los Koch, que se desempeñan en áreas de la energía está en la tercera ubicación.
Los economistas del banco Daan Struyven y Sid Bhushan -en un informe para clientes- argumentaron que -en base a las previsiones- la mitad de la población del Reino Unido estará vacunada para marzo, y que Estados Unidos y Canadá alcanzarán ese umbral un mes después, según un cable de la agencia Bloomberg.
En 2016, un tribunal de Missouri (Estados Unidos) había ordenado a la multinacional pagar 72 millones de dólares a la familia de una mujer que falleció con cáncer tras relacionar la enfermedad con el el talco ‘Baby Powder’ del grupo. Aún enfrenta otras 20.000 demandas
Los inversores, ya espantados por el coronavirus y la crisis por el petróleo, sumaron más incertidumbre.
Después de obtener pésimos resultados en el Supermartes, el ex alcalde de Nueva York dijo que tomó la decisión por la misma razón que hace tres meses entró en la carrera política, “derrotar a Donald Trump”.
Millones de votantes de 14 Estados eligen un tercio de los delegados que están en juego en los comicios primarios. El más importante es el de California debido al caudal de electores que ostenta y que en su mayoría son blancos liberales, jóvenes y latinos.
Bloomberg, ex alcalde de Nueva York, se clasificó para este debate por primera vez gracias a sus proyecciones en las encuestas por encima del 10% tras invertir unos 370 millones de dólares en publicidad.
El todos contra todos refleja la notable volatilidad de la carrera demócrata luego de dos votaciones que este año no han cumplido con su rol tradicional de reducir el número de aspirantes.