En la zona oeste rosarina, un matrimonio vive hace tres meses en una carpa junto a sus hijas. La razón por la que llegaron a esta situación fue porque le quemaron la casa cinco veces por no venderla a un precio más bajo. Ahora buscan una vivienda para alquilar.
La vivienda del luchador contra los agrotóxicos -que falleció en 2018, tras padecer los efectos de estas sustancias- se prendió fuego en la noche del sábado, con pérdidas totales. En el hogar vivía Nélida, de 87 años, que resultó ilesa, pero perdió todas sus pertenencias.
Roberto Vallejos fue asesinado el 17 de mayo de 2020 en su casa con un arma blanca para sustraerle electrodomésticos y elementos personales.
Cecilia recibió once disparos contra el frente de su domicilio mientras ella estaba adentro. Ahora, tuvo que dejar su hogar y poner un cartel aclarando que no tiene nada que ver con la persona a la que estaba dirigido el ataque.
Fue este martes, alrededor de las 20.30, en una casa ubicada en 1° de Mayo al 3600 de la ciudad capital. Se realizan las pericias correspondientes pero -a priori- se habría tratado de una fuga de gas. El matrimonio que vive en la finca llegó de viaje, prendió la luz y se produjo el estallido que derivó en incendio.
Un hombre entró a robar a un domicilio, donde se encontraban durmiendo una mujer embarazada y su madre. Antes hizo inteligencia pasando varias veces por el lugar.
Un gran siniestro tuvo lugar en la zona de Avenida del Rosario y Circunvalación. En el inmueble habita una familia, que al momento del incendio no se encontraba en el lugar.
Al menos cincos disparos impactaron en el frente de una vivienda de la zona oeste de Rosario. Los habitantes no se encontraban en ese momento, por lo que no hubo heridos.
Carlos y Susana compraron una casa y les retuvieron la escritura. En ese momento la titular sacó un crédito y puso la propiedad como garantía. Ahora les exigen el pago de 5 millones de pesos. Piden colaboración para no perder su hogar.
Una jubilada y su hijo recibieron este fin de semana el ataque de una bomba Molotov en el frente de su vivienda tras negarse a abandonarla. “Le vamos a meter tiros”, decía la nota que les dejaron.
Ocurrió apenas pasadas las 23 horas en una vivienda de Polonia al 1500. Los vecinos aseguran que “tuvieron que acostumbrarse” al ruido de los tiros. No hubo ninguna persona herida.
Tras el operativo policial montado el sábado pasado en las adyacencias de Juncal y Uruguay, que incluyó el despliegue de un vallado que impedía el ingreso de personas el domicilio de la expresidenta y devino en una represión contra manifestantes, el ministro de Seguridad tomó la decisión.