Para la Argentina, se estrena también una gestión promisoria, ya que la economista Cecilia Todesca Bocco representará al país en la vicepresidencia de Sectores y Conocimiento, en la Gerencia de Infraestructura y Energía y en el nuevo Instituto de Género e Igualdad.
El Gobierno argentino presentó como candidata a la actual secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, la única mujer postulada al cargo.
El Ejecutivo argentino propuso la actual secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, que será la única mujer aspirante al cargo.
La economista actualmente está al frente de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, dependiente de la Cancillería que conduce Santiago Cafiero.
La funcionaria nacional pasa a cumplir funciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores que comanda Santiago Cafiero.
La vicejefa de Gabinete, destacó que este crecimiento "arrastra una recuperación en el empleo, una recuperación en determinados sectores productivos y en las reservas”, agregó.
La vice jefa de Gabinete dijo que "durante el Gobierno de (Mauricio) Macri los salarios de los trabajadores registrados públicos y privados perdieron 17 puntos; ni bien nosotros asumimos, esos mismos salarios habían subido 6,4% en términos reales".
La vicejefa de Gabinete afirmó que la recuperación de la economía argentina todavía es heterogénea, pero se manifiesta en datos elocuentes como la recaudación y el nivel de actividad.
Funcionarios nacionales explicaron que una de las prioridades del Gobierno es cuidar la economía, y descartaron la idea de un cierre total de actividades como el que tuvo lugar el año pasado. Además, defendieron los programas para atenuar la crisis económica, como es el caso del Repro II.
La vicejefa de Gabinete anticipó que el Gobierno Nacional asistirá a empresas mediante el Programa de Recuperación Productiva.
Tras la caída de un 2.5% en la tasa de empleo (lo que representa 140 mil puestos de trabajo perdidos), el gobierno decidió otorgar préstamos a las empresas, los cuales podrán transformarse en subsidios si las mismas aumentan o mantienen su personal.
"No va ser ni hoy ni mañana que liberemos el mercado cambiario", dijo la vicejefa de Gabinete de Ministros.