Los precios parecen estar desatados en Argentina, lo que redunda en un incremento sostenido de la pobreza, hoy en niveles insoportables, ante la falta de ideas o vocación resolutiva real del Gobierno. Una mirada académica y la perspectiva desde la primera línea de comercialización.
Este miércoles el ciclo contó con la presencia de la economista Celina Calore, además de los clásicos: mix de noticias con paso por Taiwan, Rusia y Colombia, columna sobre la actualidad de la Unión Europea y una recomendación clave para entender el mundo post-soviético.
Ni Lifschitz pretende ceder poder antes de tiempo, ni Perotti desea lidiar con problemas que no corresponden a su gestión con antelación. Un informe privado pone la lupa sobre las arcas santafesinas en los meses claves previos al "cambio de mando".
El acumulado en 2019 para la provincia de Santa Fe alcanzó el 26,39%. La inflación acumulada en los últimos 12 meses en los supermercados provinciales es de 75,53%, según reportó el IPC elaborado por el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.
Un relevamiento en las principales ciudades de Santa Fe muestra que se mantiene el incremento en los precios del combustible, a la vez que cae el consumo. Si la cotización de la divisa, que influye en ese valor, baja, lo mismo que el barril de crudo, ¿por qué no la nafta y el gasoil?
El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz elaboró un informe sobre el incremento en las principales ciudades de la provincia en lo que va del año, proyectando que los precios se eleven aún más para alcanzar los niveles internacionales.