Será un incremento del 6%, mismo valor que crecerá en el mes de marzo. Lo vinculan a la liberación del cepo cambiario. Será en todo el país y en todas las petroleras. En todo 2015 los precios subieron un 15%.
Un día después del balotaje presidencial, la empresa estatal de combustibles decidió un nuevo alza. Se trata del mayor aumento aplicado en los últimos dos años. En Rosario, la Súper pasó a $14,33.
Se trata de la iniciativa de gravar a los combustible para destinarlo a la reparación de rutas. La misma se conoció por boca del futuro ministro de Infraestructura José León Garibay quién adelantó que el tema estaba en estudio.
En el primer semestre, se registraron alzas del 30% en el caso del diesel y 21% en las naftas, ambos en productos premum, en las ventas de estaciones de servicio del país, informó la Secretaría de Energía.
El incremento del 1,3% será en todo el país y abarcará a todas las empresas. Se verá reflejado en los surtidores entre este lunes y las primeras horas del martes.
El Congreso Maizar 2015 propuso la agenda estratégica para el sector de bioenergías - Productores de leche advierten de la sobreoferta y la baja del precio de la leche - Remanente de la producción láctea para dietas alternativas de bovinos - Especialistas hablan de suelos - Senasa creó el Programa Nacional de Prevención y Erradicación del Picudo del Algodonero (Pnpepa).
Las petroleros incrementaron, como el mes pasado, el precio. En lo que va del año los valores crecieron un 5,5%, ya sobrepasando la baja del 5% que realizó el Gobierno en el inicio de este año.
Desde hoy las naftas se incrementaron en un 1,5% en todo el país, tras el acuerdo al que llegaron el Gobierno nacional y las petroleras. Es el ajuste más significativo en lo que va de este año.
La Presidenta destacó que Argentina "es un país para invertir" y firmó un acuerdo por combustible nuclear. Kicillof disertó ante empresarios rusos y argentinos.
El Gobierno nacional autorizó a petroleras a elevar el precio debido a la devaluación de marzo. Así, desde hoy el litro estará entre 8 y 10 centavos más caro. Es la tercera suba en este 2015.
En algunas estaciones de servicio, sobre todo de Capital Federal, se veía la baja, pero en la mayoría los nuevos valores se reflejarán mañana. Una buena noticia para los usuarios.
A poco del comienzo de las tan esperadas vacaciones y luego de un acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y las provincias productoras de petróleo, se producirá un descenso en las naftas y gasoil desde el próximo mes.