El secretario general del gremio que agrupa a los trabajadores del sector, Marcelo Andrada, enfatizó que hay que desarrollar el sistema de incineración “que ya se aplica en muchas ciudades de Europa” y reiteró su apoyo al proyecto de la Municipalidad.
“Queremos que este lugar se convierta en una alternativa para que el trabajo de nuestra gente empiece a llegar a los distintos lugares del mundo”, afirmó el gobernador.
Los cuellos de botella en los puertos de contenedores de todo el mundo continúan enredando las cadenas de suministro a medida que los buques experimentan tiempos de espera más largos para atracar.
Ya sea por gestión privada o del Estado, el hecho de poseerla hace que siempre aparezcan alternativas a la que ofrece la construcción tradicional. Por estos tiempos proliferan las ofertas de aquellas que se realizan con los contenedores de productos importados que suelen verse en los puertos de Argentina.
Consistieron en desmalezado y desinfección, tanto fuera como dentro de la escuela citada, para lo cual, además del personal idóneo, estarán trabajando máquinas Gama 5200.
La cultura del consumo y el descarte sigue ganándole la batalla al reciclado. Con la necesidad de avanzar en políticas públicas concretas, distintas organizaciones socioambientales manifestaron su preocupación. “Es necesario un cambio de rumbo, el modelo actual de gestión de residuos es totalmente ineficaz”, sostuvieron.
Según explicó en dialogo con Conclusión el secretario de Ambiente y Espacio Público, Diego Leone, el operativo tiene como objetivo higienizar y desinfectar los 10.000 contenedores que hay en la ciudad.
La iniciativa se enmarca en el compromiso oficial de recambiar los dispositivos plásticos en toda la ciudad y se espera que para finales del 2019 todos los contenedores sean de metal.
Llevaban barriles cerrados de peróxido orgánico, una sustancia altamente tóxica e inflamable.
Los vecinos podrán separar entre textiles, aceite vegetal usado, pilas botón y lámparas bajo consumo y tubos fluorescentes. En principio estarán en los seis Centros Municipales de Distrito.
Operadores del 911 detectaron a través de las imágenes que en Rivarola y avenida Circunvalación tres sujetos intentaban llevarse los volquetes. Un móvil llegó al lugar y tres sujetos fueron detenidos.
El equipamiento, que demanda una inversión de 68 millones de pesos, busca mejorar el servicio en los barrios. Este se colocará en las próximas semanas, superando la cantidad prevista para este año.