En las inspecciones, se solicitó a los choferes de los camiones y al jefe de la planta de distribución que exhibieran el tráiler para chequear que la entrega coincida con el pedido realizado.
El dirigente Rubén Crosta del Sindicato Empleados de Comercio que abarca las seccionales de Temperley, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Ezeiza, el conflicto comenzó la semana pasada con el “despido injustificado de los tres trabajadores”.
Así lo afirmó Rafael Klejzer, director de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y aseguró, además, que "la inflación es política", a raíz de la hiper concentración de producción y ventas en pocas manos.
El empresario Alberto Samid, manifestó a Conclusión que hasta tanto la dirigencia política no se sincere con los argentinos, seguirá el robo a las riquezas. "El gobierno tiene que regular las exportaciones de carne y procurarse terminar con el contrabando, aunque presione La Embajada".
El supermercado está ubicado en la ciudad capital de esa provincia. Según las primeras informaciones, el desplome habría ocurrido en el patio de comidas. Denuncian malas condiciones edilicias.
Se trata de un trabajador que presenta una patología cardíaca y, amparado por decretos nacionales, no asiste a su puesto de trabajo desde marzo del 2020. La empresa lo consideró en período de reserva de puesto –con lo cual se eximía de pagarle el salario- pero la Justicia ordenó que el empleado reciba una “compensación no remunerativa”.
Las autoridades decidieron pedirle a Alfredo Coto que suspenda su participación en el mercado ganadero. El objetivo habría sido que el supermercadista no convalide los altos valores que se pagan por la hacienda de consumo.
Autoconvocados de las dos cadenas acordaron realizar acciones conjuntas. «Se ve el abandono y no es casual ya que el que tiene la relación con la empresa es el mismo dirigente patronal que a su vez es referente de COTO Ramon Muerza», denunciaron.
Víctor Martínez, cocinero en la sucursal Balvanera de la cadena de supermercados, murió luego de batallar durante 20 días contra la enfermedad. Trabajadores de la empresa criticaron a la cadena y a su referente sindical, Ramón Muerza.
El gobernador participó de la inauguración (tras una millonaria inversión en tecnología) del frigorífico de Coto ubicado en Lamadrid 339, que permitirá triplicar las exportaciones de carne y generar más de 600 puestos de trabajo. Dio un discurso con fuerte ímpetu productivista y valoró que la industria santafesina "casi no paró". También estuvo Javkin.
La cadena de supermercados despidió 26 empleados que participaron de las asambleas para pedir un bono por ser trabajadores esenciales. Trabajo dictó conciliación obligatoria y Coto pidió que la levanten para dejar efectivas las cesantías. El gremio avisa que paralizará todas las tiendas de zona oeste.
La cadena de supermercados argentina será la nueva propietaria de las operaciones minoristas de la cadena estadounidense. La compañía no reveló el monto de la operación.