En Argentina, el 7 de junio se celebra el Día del Periodista en conmemoración a la primera publicación del periódico “La Gazeta de Buenos Ayres” en 1810, a cargo del abogado, periodista y secretario del Primer Gobierno Patrio, Mariano Moreno.
Este jueves se conmemora en el país el Día del Periodista, en homenaje a la aparición del primer número de la Gazeta de Buenos Ayres, periódico del primer gobierno patrio.
Así reflexionó el prelado respecto a la situación actual del país al tiempo que consideró que “no debe dejar de ser una aspiración que haya empleo pleno y en blanco”. También advirtió que “en las parroquias hay más reclamos”.
En los últimos dos años hubo unas 3.500 desvinculaciones. En Rosario se adeudan meses de salarios y los trabajadores denuncian "persecución gremial e ideológica".
Conclusión dialogó con profesionales de la ciudad sobre el significado de ser periodista, las alegrías y las tristezas que les dio el la profesión y el contexto actual para los medios. Ésto fue lo que respondieron.
Historia, anécdotas y miles de recuerdos. Los dos, que han sabido pasar por casi todos los roles de la profesión, evocaron sus comienzos junto a Conclusión.
En diálogo con Conclusión, algunos temas permanentemente debatidos y otros surgidos a la luz de los nuevos tiempos fueron analizados por Coco López, Sergio Naymark y Franco Albornoz.
En el día del periodista Conclusión dialogó con diversos comunicadores. Sus comienzos, diferencias entre años anteriores y la actualidad y el propósito del periodismo.
Fue establecido en 1938 por el primer congreso nacional de periodistas, celebrado en Córdoba en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas de la Argentina.