Desde la Federación de Mutuales de Santa Fe expresaron que “la pretensión de esquilmar” sus recursos “es inadmisible” y que por ello “adhieren al más rancio individualismo y crudo neoliberalismo”. El secretario de la entidad, Santiago Serrati, estimó que la propuesta obedece al “desconocimiento” de la actividad.
La presidenta del Concejo Municipal de Rosario le aseguró a Conclusión que a propuesta del intendente Pablo Javkin se condonarán las deudas del DREI correspondiente a los meses de abril y mayo y hasta expuso que “puede salir por unanimidad”.
Lo propuso la concejala Germana Figueroa Casas a raíz de que ambas actividades han sido afectadas por las últimas restricciones del Gobierno provincial impuestas en el marco de la pandemia.
Respecto a los datos provisorios correspondientes al mes de junio de 2019 muestran una caída del 12,2%, a valores constantes, respecto al mismo mes del año pasado. Así, se profundizaría la retracción, dando por tierra con la esperanza de un rebote económico local.
Cifras brindadas por el Centro de Información Económica de la ciudad confirman la tendencia de los últimos meses: según los datos provisorios de febrero, ese mes fue el sexto consecutivo en caída interanual. Recesión y su impacto más profundo en Rosario: la ciudad con más desempleo del país.
El proyecto fue presentado este jueves por el Secretario de Hacienda ante ediles en una reunión “de acceso restringido”. Aumento de la TGI en torno al 35%, patente del automotor para financiar transporte y el Drei en debate, entre lo más saliente.
El Observatorio Social del Transporte publicó los números de una encuesta realizada a usuarios de tranporte y el 70% se mostró de acuerdo con subir gravámenes de Ingresos Brutos y/o Drei a entidades financieras relativas a que no aumente fuertemente la tarifa de transporte.
Lo hizo el concejal Eduardo Toniolli a través de la presentación de un proyecto de ordenanza. El sistema “quedó al borde del colapso” por la quita de subsidios del gobierno nacional “a pesar de los vanos intentos de dirigentes de Cambiemos de desmentir el recorte”.
El concejal Eduardo Toniolli presentó una iniciativa en el Concejo para duplicar la alícuota que se le cobra a entidades financieras y de compra y venta de divisas.
Lo aseguró la intendenta respecto a las subas en las tasas municipales. No obstante, dijo que "la sociedad está recibiendo una situación complicada en tarifas e impuestos y hay que acompañar con austeridad".
Verónica Irízar, secretaria de Hacienda municipal, junto a integrantes del equipo económico, encabezó ayer por la tarde en el Salón Belgrano del Palacio de los Leones la presentación del proyecto de Presupuesto 2015 que hoy será girado al Concejo Municipal, quien finalmente tendrá la última palabra. Según números municipales, el Presupuesto 2015 prevé un total de […]