Luego de varias jornadas en alza, la divisa cortó esa racha este jueves, y cerró este viernes a $44,39. En ese lapso el Banco Central volvió a elevar las tasas de Leliq a niveles cercanos al 70%, con lo cual se profundizará la recesión, pero no habrá una merma en la ya alta inflación.
La autoridad monetaria anunció que desdobla la licitación diaria de Leliq, el instrumento monetario con el que intenta “secar la plaza”. Tras el anuncio el dólar opera a la baja. El efecto sobre la economía será el de un escenario aún más recesivo, en plena campaña electoral.
El ex presidente del Banco Central también indicó que en Argentina no se puede llevar adelante una dolarización. Además puso en duda el posible logro del objetivo del “déficit cero” buscado por el Ejecutivo nacional.
"Es hora de asumir", cita el portal Urgente 24 que "ha manifestado que no creía en la propuesta de Mauricio Macri para la economía. El tiempo transcurrido ha confirmado estos presagios" como también es el caso de quien escribe en dicho diario, Marcelo Trovato, quien afirma: "Semana tras semana viene insistiendo en que lo de Cambiemos no cambia nada". Todo lo contrario: Macri amenaza con profundizar los desequilibrios recibidos porque está perdiendo credibilidad que es lo que precisa para recuperar expectativas favorables".
El ingreso de activos desde el exterior cayó en mayo por segundo mes consecutivo. El 90% de las divisas que ingresaron fueron a parar a "inversiones de portafolio", es decir, activos financieros.