El Ejecutivo provincial busca que las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias sean a fines de junio o a principios de julio y que las generales tengan lugar entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre. Además apunta a que las listas de precandidatos estén cerradas -como máximo- en los primeros días de mayo.
Para el analista, el resultado "más relevante es el de Santa Fe porque es el 8% del electorado nacional y es la tercera provincia en la que Cambiemos perdió la intendencia de la capital".
El actual concejal de Rosario busca ingresar a la Legislatura y encabeza la nómima de candidatos a diputado provincial de Cambiemos. Con el foco puesto en la seguridad, también criticó la “falta de infraestructura hídrica” y dijo que ve a la ciudad “estancada” pero con enorme potencial.
Habrá trece postulantes dispuestos a ocupar un lugar en las elecciones del 16 de junio para llegar a la intendencia.
El precandidato a intendente de Ciudad Futura manifestó a Conclusión que "hay diversidad para que la gente elija y eso cambió los términos de la discusión y las formas de hacer política en el Concejo".
La cifra fue confirmada por el Observatorio Electoral de la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP). Destacaron "llamativo corte de boleta" y gran concurrencia de personas mayores de 70 años.
En la jornada de hoy el Tribunal Electoral culminará con el departamento La Capital e iniciará el recuento de la región más importante de la provincia. Por ahora todo va con absoluta normalidad.
Oscar Blando, director de Reforma Política y Constitucional del gobierno de Santa Fe, expresó que se avanza en el escrutinio definitivo de las elecciones Primarias que se realizaron el domingo 19.
Se cerró la votación en la provincia y ahora las autoridades de mesa empiezan el recuento de sufragios. Se espera una tendencia a partir de las 23. Conclusión sigue minuto a minuto las Paso 2015.