Tras la aplicación del Twitter Blue para suscriptores, el magnate sigue con la idea en mente de que todos en la red social ex Twitter deban pagar para acceder a la misma, pensándolo como una manera de combatir a los bots.
Desde que Elon Musk compró Twitter en octubre pasado el negocio publicitario de la plataforma se desplomó. Desde la firma tratan de captar nuevos usuarios.
La red social propiedad de Elon Musk, antes llamada Twitter, planea modificar la forma en que aparecen los enlaces en su plataforma, en una medida que podría socavar la capacidad de los editores de medios para atraer audiencia.
El CEO de X (Twitter) ha vivido últimamente empeñado en promocionar un combate dentro de una jaula contra el magnate de Meta, un empresario rival.
Al anunciar el cambio el fin de semana, el dueño de Twitter, Elon Musk, y la flamante directora ejecutiva, Linda Yaccarino, afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.
El lanzamiento de esta nueva red social llega luego de que Elon Musk anunció para Twitter un límite en la cantidad de lecturas accesibles a los usuarios que no fue bien recibida por desarrolladores y anunciantes.
Los usuarios que quieran tener acceso al tilde azul deberán pagar un abono ocho dólares.
Las cuentas verificadas –que deben abonar una suma en dólares para tener este beneficio– podrán ver hasta 6.000 publicaciones por día, mientras que aquellas cuentas no verificadas solo podrán ver 600 publicaciones diarias.
"Mitigar el riesgo de extinción de la IA debería ser una prioridad mundial junto con otros riesgos a escala social, como las pandemias y la guerra nuclear", advierte el texto firmado por Sam Altman, el creador de OpenAi y personalidades de relevancia similar.
La aprobación de la FDA es un hito importante que lleva a un paso más cerca de su objetivo de desarrollar un BCI que pueda usarse para tratar una variedad de trastornos neurológicos.
La Ley de Servicios Digitales (DSA por su sigla en inglés) obliga a la empresa de Elon Musk, a Google, Meta Platforms Inc, Microsoft Corp, AliExpress de Alibaba y a otras cinco grandes plataformas a esforzarse más para evitar los contenidos ilegales en línea. Las empresas se enfrentan a multas de hasta el 6% de su facturación mundial por infracciones.
El ex presidente estadounidense se burló de su contrincante en la interna del Partido Republicano rumbo a la Casa Blanca, luego de que el evento de presentación, organizado en Twitter, se viera retrasado por problemas técnicos, incluso en presencia de Elon Musk.