El proyecto de ley que ya fue girado a Diputados responde a la propuesta del dirigente gremial y senador provincial Omar Plaini. Señaló que “estos trabajadores y trabajadoras se encuentran dentro del colectivo de los vulnerables, víctimas de la flexibilización y la precariedad laboral”.
La empresa Arcelor Mittal inaugura con esta pretensión una escalada de conflictos laborales que se avecinan en toda Europa. Pretende aplicar la medida hasta fin de 2023 mientras el sindicato ELA dice que es una medida “desproporcionada” y “flexibilizadora”.
Este jueves el ministro de Agricultura Julián Domínguez se reunirá con la Mesa de Enlace, con el fin de acordar cuánta carne se podrá exportar en el 2022. Si bien se descartó una apertura total, desde el gobierno adelantaron que los límites vigentes podrían flexibilizarse.
La medida repercutió inmediatamente en los aeropuertos de Europa en donde ya se vieron colas viajar hacia la costa este del país norteamericano. El fin de la espera también se manifestó en las fronteras con México y Canadá, donde se veían antes del amanecer largas filas de coches.
La denominada cuarta ola “masiva” presenta un ritmo de transmisión “muy preocupante” que podría provocar otros 500.000 muertos de aquí a febrero en el continente, según estimó la Organización Mundial de la Salud. Se lo adjudican a una vacunación insuficiente junto a la flexibilización de medidas anticovid.
En la provincia de Santa Fe todavía no se han comunicado decisiones concretas sobre su adhesión. Los anuncios podrían llegar en el transcurso de este viernes.
El intendente de la ciudad se refirió a la flexibilización de medidas sanitarias anunciadas por el Gobierno nacional. "Esperaremos el decreto y se definirá como continuar", dijo.
Fuentes del Ejecutivo provincial confirmaron a Conclusión que esperarán conocer a fondo la letra del decreto presidencial antes de fijar nuevas flexibilizaciones a las restricciones sanitarias.
Se especula que las personas con la pauta completa de la vacuna ya no estarán obligadas a realizar costosas pruebas de PCR a su regreso al territorio británico, sino que se reemplazarán ese requisito con test de flujo lateral más baratos.
Desde este 25 de junio y luego de más de ocho meses Italia elimina el uso obligatorio del barbijo al aire libre. No obstante, el gobierno pide cautela ante el avance de la cepa Delta.
El presidente uruguayo fue vehemente al afirmar que su Gobierno "no está conforme" con las condiciones actuales y que genera "frustración" la imposibilidad de avanzar en acuerdos extrarregionales. “No queremos ser lastre de nadie”, retrucó el mandatario argentino.
El dirigente de la Unión de Trabajadores de la Educación, Eduardo López, afirmó que Horacio Rodríguez Larreta, “debe dejar de tapar sus indisimulables fracasos sanitarios con anuncios marketineros y electoralistas”