Los principales funcionarios hablan de una supuesta recuperación de la economía, sin embargo, la realidad es otra.
Los resultados expresan los costos de mantener una política económica que para algunos economistas oficialistas permite alcanzar cierta estabilidad cambiaria, algo tan loco como pensar que el capitán de una nave llegará a buen puerto usando de combustible a sus marineros.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado es una encuesta que realiza el Banco Central con el propósito de elaborar un pronóstico macroeconómico de corto y mediano plazo.
El economista Esteban Guida explicó a Conclusión que “cuando el Banco Central empezó a bajar la cantidad de dólares que ofrece a un determinado precio, la divisa subió porque la demanda es persistente”.
Por Esteban Guida Durante los años 2016 y 2017, la política monetaria en Argentina estuvo centralmente enfocada en reducir la inflación, adoptando una postura ortodoxa extrema en la concepción de este complejo fenómeno; esto es, contraer la demanda agregada mediante un fuerte aumento en la tasa de interés, para que la caída en el nivel general […]
Este 25 de mayo los argentinos celebramos el 208 aniversario de la Gesta de Mayo. Se recuerda el ánimo valiente de un pueblo que tomó partido por la situación y decidió luchar por su autodeterminación.
Mas allá de la euforia oficial por datos positivos de la economía, crece la preocupación por la balanza comercial: en los primeros ocho meses del año el rojo fue de 4500 millones de dólares. La opinión de especialistas.
La moneda estadounidense marcó un récord histórico y superó la barrera de los $17 para la venta. "El incremento se va a manifestar en una mayor devaluación", señaló el economista a Conclusión.
El economista Esteban Guida (Fundación Pueblos del Sur) se lo dijo a Conclusión luego del reemplazo de de Carlos Melconian por Javier González Fraga en la titularidad de la entidad crediticia.
Durante una jornada realizada por el Consejo de Estudios Interdisciplinarios Económicos y Políticos de la UNR, el senador por Santa Fe recomendó innovar en la capacidad y el conocimiento de quienes están involucrados en las ventas al exterior.
Marcos Aviano (Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria), el economista de la Fundación Pueblos del Sur Esteban Guida y el ex titular del Colegio de Abogados Arturo Araujo dialogaron con Conclusión.