En una conferencia de prensa que tuvo lugar este viernes al mediodía, se informó que el nieto restituido nació en febrero de 1977: fue criado por un militar y una enfermera que lo criaron como su hijo propio, y siempre tuvo dudas de su identidad.
Según informó la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se trata del hijo de Lucía Nadin y Aldo Quevedo. El nieto recuperado nació en en 1977 y tiene 45 años.
La filial rosarina de Abuelas de Plaza de Mayo organizó un taller dedicado a reflexionar sobre la identidad en términos de clase y de género en relación con la historia regional y comunitaria. Antes del mismo, dos de los historiadores que encabezarán el panel dialogaron con Conclusión y abordaron los principales desafíos de la actualidad al momento de trabajar estas temáticas.
Alicia Reynoso es una de las 14 enfermeras de la Fuerza Aérea, que prestaron servicio en la línea de fuego. En entrevista con Conclusión relató la lucha que lleva adelante para vencer al ocultamiento y el olvido.
El presidente presentó el Certificado de Pre-identificación para garantizar el derecho a la identidad de quienes no se encuentran inscriptos en el Renaper, y facilitar la identificación y emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI).
La politóloga, Belén Ledo, advirtió de los peligros que comienzan a brotar desde que la pandemia inundó el mundo y de como este fenómeno fue aprovechado por quienes detentan la tecnología capaz de dominar la vida de cada persona.
El show incluirá la posibilidad de que los espectadores puedan votar canciones, además de ofrecer el servicio meet and great, a partir del cual se podrá conocer a la artista a través de un encuentro virtual.
El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, explicó que este paso asegura "el registro de validación de la identidad facial de las personas y se puede lograr gracias a la tecnología que aporta el Ministerio del Interior".
"El odio de clase generó que el neoliberalismo destruya un país", dijo a Conclusión el director del conjunto, Emmanuel Castro, al hablar sobre el espectáculo que ganó el Concurso de Murgas de Estilo Uruguayo que se realizó el fin de semana pasado en Mar del Plata.
Tendrá lugar el día 23 de mayo desde las 9 en el AULA 15 de la Facultad de Derecho de la UNR Sala (Córdoba 2020 de Rosario) es una actividad libre y gratuita.
El papa se dirigió a más de 500 jóvenes reunidos por el cierre del III Encuentro Mundial y les pidió celebrar juntos “la fiesta del encuentro” a la vez que afirmó que “para encontrarse hay que estar seguro de la propia identidad”.
Dos cazadores se toparon con los huesos en las últimas horas de este domingo en Arroyo Golondrina, debajo del puente ‘El Bonete’, en el norte provincial.