El legislador del Frente de Todos, tiene una condición renal incurable y es uno de los 7 mil argentinos inscriptos en el Incucai que espera una donación.
En el primer cuatrimestre del año se registraron 33 donaciones. En abril hubo ocho operativos.
La entidad que se encarga de realizar donaciones y transplantes festejó su cumpleaños número 20 y es un motivo de festejo conjunto entre los profesionales y la sociedad. En Santa Fe hay 32.500 personas que están inscriptas.
Del total de pacientes trasplantados, 1.985 recibieron de órganos, con 1.681 donantes fallecidos y 304 de donantes vivos. Desde el Incucai destacan la importancia de ser donante.
El equipo de procuración de CUDAIO debió afrontar en 24 horas un desafío logístico inédito. Los procesos fueron en Rosario, Santa Fe y Rafaela y posibilitaron 16 trasplantes.
El legislador nacional de La Libertad Avanza dijo estar a favor de la venta de órganos y cosechó un amplio rechazo de las autoridades sanitarias.
Cuatro de los trasplantes tuvieron lugar en el Heca, mientras que los otros fueron en el Hospital Centenario y Sanatorio Plaza, de Rosario. También se realizaron en los hospitales Eva Perón, de Granadero Baigorria, y San José, de Cañada de Gómez.
Palabras de la subdirectora de CUDAIO la Dra. Georgina Caggiano, que junto a María Laura Moscato, trasplantada renal hace seis años mantuvieron una profunda charla con Conclusión sobre la importancia e implicancia de la donación de órganos.
Los procesos de donación de órganos se realizaron en los hospitales Heca de Rosario, Cullen de Santa Fe y Gutiérrez de Venado Tuerto. Además, en el Sanatorio Garay de la ciudad capital.
Como actividades conmemorativas de la fecha, Cudaio convocó a colectas de sangre con registro para donación de médula. ¿A dónde me acerco?
En lo que va del 2021, registró 49 donantes, sobre un total nacional de 427. Durante el mes de septiembre los procesos de donación realizados en la provincia fueron cinco de órganos y tres de tejidos.
Una ablación múltiple realizada la semana pasada en Rosario hizo posible tres implantes de órganos a pacientes pediátricos de la lista de espera de INCUCAI.