A su vez, la industria automotriz tuvo una caída del 26,8% respecto de diciembre, según un informe de la Asociación de Fábricas y Automotores (ADEFA).
La compañía difundió un comunicado destacando el trabajo que lleva adelante con las autoridades del Ministerio de Economía.
La solidaridad y repudio que expresaron desde Sintrabor, no es un dato menor, ya que más del 50 por ciento del comercio bilateral de Argentina con el Gigante del Sur, se basa principalmente en la industria automotriz
La medida declara "sector estratégico" a la producción autopartista y establece un conjunto de incentivos a los nuevos proyectos de inversión que aseguren mayor producción y empleo en empresas ligadas a la actividad.
Según datos de ADEFA, las automotrices incrementaron un 29,5% su producción respecto al mismo período de 2021 y las exportaciones un 25,3%.
La iniciativa declara sector estratégico a la producción autopartista, contempla beneficios fiscales y crea el Instituto de la Movilidad.
La iniciativa contempla beneficios fiscales como la exención del derecho a la exportación hasta el 2031 y declara sector estratégico a la producción autopartista.
En un plenario de las comisiones de Industria y Presupuesto, los diputados de diferentes bloques dieron su apoyo al proyecto de ley que promueve inversiones y facilidades impositivas para la industria automotriz.
El secretario general del gremio de trabajadores mecánicos de Rosario, Marcelo Barros, señaló que “las terminales empezaron a moverse y esto es lo importante” debido a que se “empieza a ver que vienen inversiones para el sector del autopartismo”.
El 62% de las ramas industriales presentaron en marzo de 2022 mayor nivel de producción en relación al mismo mes del año anterior.
El PBI del país europeo había crecido un 0,8 % durante enero pero los problemas en las cadenas de suministro, de acceso a componentes en la industria automotriz y las lluvias que paralizaron la construcción son las variables que, según estiman, influyeron en el registro.
La actividad industrial en Argentina alcanzó, en diciembre del 2021, un nivel que no se registraba desde abril de 2018.