De este modo, empezarán a cobrar quienes eligieron una CBU desde la web de Anses o que, en la primera ronda del Ingreso Familiar de Emergencia, habían cobrado los $10.000 por otros medios bancarios.
La vicejefa de Gabinete reafirmó que el Gobierno nacional continuará con "todas las políticas públicas necesarias" en el contexto de la pandemia.
Por su parte, las personas que se inscribieron con DNI terminado en 6 y recibieron el rechazo a su solicitud, pueden volver a pedir la revisión del caso este martes a través de la web de la Anses.
La Anses pidió a los beneficiarios que "respeten estrictamente" las fechas para la inscripción, que dependerá del número de terminación del DNI.
La gran mayoría de estas comunidades se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad social.
Son 10 mil pesos que se otorgarán a desempleados, trabajadores informales, monotributistas de las categorías A y B, monotributistas sociales y también personal de casas particulares.
La senadora Lucila Crexell presentó un proyecto de ley que busca respetar el deber de manutención y hacerlo efectivo. La modificación obliga al empleador a abonar el 30 por ciento del salario del empleado en relación de dependencia.