El pasado martes hubo una audiencia entre el Ministerio de Trabajo y la empresa Bridgestone, denunciada por no cumplir con los requisitos de seguridad e higiene necesarios para la fabricación de neumáticos. La causa pasó a cuarto intermedio hasta el próximo jueves 9 de febrero.
Los incumplimientos más frecuentes fueron trabajo no registrado, falta de pago de horas extras y feriados, vacaciones y faltante de cobertura de riesgos laborales (ART).
Tras los operativos realizados el pasado viernes en Rosario y la capital provincial, este lunes se inspeccionó la oficina de la Secretaría de Coordinación Técnica y Administración Financiera en busca de documentos que sean de interés para una causa que investiga presunto espionaje ilegal y una posible irregularidad en la licitación de armas.
El operativo fue realizado este jueves en las inmediaciones de Petroquímica Bermúdez S.A., donde se tomaron muestras de agua y de suelo en zonas de posible contaminación, y también se realizó una verificación visual y técnica de las condiciones en las que se encuentra la empresa.
En esta etapa se fiscaliza que el producto más barato de cada categoría debe estar ubicado en un espacio equidistante entre el primer y el último estante, y debe contar con una cartelería que indique la leyenda "Menor precio por unidad de medida, según establece la Ley 27.545".
En el caso de que se detecten niveles de dióxido de carbono que no son los adecuados, no se aplicarán sanciones y se acordará con todas las partes involucradas las posibles soluciones que reviertan la situación.
Se trata de las empresas Cofco, Bunge y Pampa Energía, ubicadas en el Cordón Industrial, las cuales el pasado fin de semana registraron casos de coronavirus entre sus trabajadores pero recién los notificaron al Ministerio de Salud el pasado martes.
De esta forma, la Guardia Urbana Municipal (GUM) y los organismos de control urbano, inspección y tránsito dejarán de existir para fusionarse en un cuerpo de control municipal que permitirá contar con más agentes en las calles.
Lo planteó la Comisión de Servicios Públicos del Concejo a través de un pedido de Toniolli.
Lo hizo a través del ministerio de Justicia en la localidad de Birmingham luego de una inspección que reabre el debate sobre la privatización de algunos servicios públicos. Tres de sus reclusos se habían suicidado en 2017.
Los proyectos los presentó la edila Celeste Lepratti, del Frente Social y Popular , tras denuncias de acoso y abuso que recaen sobre uno de los dueños del lugar.
Desde esta madrugada actuaban en el lugar buzos tácticos, policías y antropólogos, por orden del juez federal Gustavo Lleral.