Se trata de una de las principales variables de ajuste de estos años, a la luz de las cifras acumuladas. La inflación, devaluación y un poder adquisitivo muy deprimido conforman un combo muy regresivo que explican, en gran parte, los altos niveles de pobreza que dejará el presidente.
Es una estimación del Instituto Estadístico de los Trabajadores. El impacto ha sido más fuerte en los de menores ingresos y en el caso de los jubilados, dice un informe del Instituto.
El análisis del Instituto Estadístico de las Trabajadores (IET), además señaló que la inflación acumulada en el primer trimestre de 2018 alcanzó ya al 7,1%, prácticamente la mitad de la meta oficial para todo el año.
El costo de vida aumentó un 1,4% mensual, según un informe de gremios de la central obrera. Los hogares con menores ingresos son los que más han sufrido el alza de precios.
El nuevo indicador fue lanzado esta tarde por gremios de la CGT y CTA, con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).