Entre los temas abordados estuvieron la compleja problemática del transporte urbano en la pospandemia y la distribución de subsidios más equitativa que contemple al interior en busca de generar un boleto federal.
“Vecinos y vecinas, como tuve algo de tos seca y rinitis me hisopé, siguiendo el criterio para personas con patologías concomitantes. El resultado fue positivo para Covid-19”, contó vía Twitter el jefe municipal rosarino.
Lo informó a través de las redes sociales y rápidamente sus seguidores respondieron. “Seguiré con mis funciones habituales, pero siempre respetando al pie de la letra las indicaciones que los profesionales me indican”, remarcó.
Una cuarentena de choferes dijeron haber tomado esta medida porque los representantes de sus organizaciones “vinieron a pedir el aumento y no fueron escuchados”. Aseguraron que el intendente “tiene poca voluntad” de dialogar y que está “en contra” de ellos.
El intendente de Rosario firmó el decreto para la entrada en vigencia de la flamante normativa, que reemplaza al antiguo Código de Faltas. Con este paso, ya se encuentra vigente y en proceso de implementación.
Durante una reunión que se extendió por más de tres horas, el intendente se comprometió a un nuevo encuentro para el 15 de noviembre al que convocarán a funcionarios de la ciudad, autoridades del Ministerio de Seguridad, legisladores e integrantes del Poder Judicial.
El intendente de Rosario publicó un mensaje en sus redes sociales, luego de una semana con el dolor de las familias rosarinas que han perdido seres queridos por la inseguridad o la violencia armada en la ciudad en el centro de la escena.
"Lo venimos reclamando. Rosario está en los titulares nacionales cuando ocurren estas cosas. Entonces, que actúen las fuerzas federales. No son fuerzas de la Ciudad de Buenos Aires, son fuerzas de todo el país, y hoy las necesitamos acá", remarcó el mandatario municipal.
Se trata del documento Nº 1342 que pretende mejorar y acercar las tareas de control en las calles de Rosario. “Esta decisión que recoge reclamos históricos y respeta irrestrictamente los derechos laborales”, aclaró.
El intendente rosarino pidió disculpas por no poder concretar "el plan que soñamos" cuando accedió a la intendencia, y argumentó: "Todo lo pusimos en relación a atender la emergencia que generó la Covid en el mundo y nuestra ciudad".
En conferencia de prensa, el intendente rosarino aseguró que falta muy poco para llegar a la instancia en la cual todos los inscriptos estén vacunados y opinó que a partir de allí, podría ser viable la medida.
El ex intendente rosarino y referente de Partido Socialista estuvo unas tres semanas internado en terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica, al presentar un compromiso pulmonar compatible con el Covid-19.