"Estamos trabajando intensamente con todas nuestras instituciones en las zonas afectadas por las inundaciones", dijo el presidente Erdogan. La Autoridad de Manejo de Emergencias y Desastres del país dijo que más de 1.400 personas han sido evacuadas a zonas seguras.
El título del artículo no tiene nada que ver con una de las más taquilleras películas de ciencia ficción, pero si busca reflejar el contexto autodestructivo que impulsa la raza humana. Un planeta al borde del colapso, que se desangra ante la mirada impertérrita de quiénes lo habitan y no escatiman en dañarlo.
Según fuentes gubernamentales, cinco de los fallecidos fueron arrastrados por la corriente durante las inundaciones que se produjeron y el resto murieron al venirse abajo sus casas de adobe. Como consecuencia, este año la temporada del monzón dejó al menos 250 fallecidos.
Desde las 8 horas de este domingo hasta las 8 horas del lunes, fuertes lluvias y tormentas azotarán varias áreas en regiones de nivel provincial, incluyendo Heilongjiang, Liaoning, Shandong, Henan, Anhui y Jiangsu, informó el centro.
Las inundaciones fueron provocadas por fuertes lluvias y afectaron a la aldea de Mirdesh, ubicada en la provincia afgana de Nuristán. Hasta el momento no se pudo avanzar con la operación de búsqueda y rescate de heridos ya que el distrito afectado está bajo control talibán.
Se vienen reportando intensas lluvias, derivadas en inundaciones y evacuaciones, tanto en zonas de China como de India, dos gigantes del sudeste asiático. Desde hace algunos días lo padece Filipinas.
El agua golpea fuertemente grandes regiones del planeta. Este fenómeno parece que esta lejos de diluirse, más bien, da sobradas muestras que llegó para quedarse. Y no solo eso, sino que amenaza ser más virulento.
El epicentro del desastre fue en Zhengzhou, una ciudad de 10 millones de habitantes localizada 700 kilómetros al sur de Beijing, donde las escenas de caos generaron gran preocupación.
Las evacuaciones tuvieron lugar en Zhengzhou, una ciudad de 10 millones de habitantes localizada 700 kilómetros al sur de Beijing, donde las escenas de caos generaron gran preocupación.
La carrera de Reutemann como piloto de Fórmula 1 y su popularidad, le permitieron triunfar en las primeras elecciones para gobernador de Santa Fe en las que compitió. Participó del modelo menemista y volvió a ganar hacia fin de siglo, para un segundo mandato muy criticado.
"No conozco ningún momento en la historia de un Estado en el que hayamos tenido estas condiciones climáticas extremas en una sucesión tan rápida en medio de una pandemia", dijo la primera ministra de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian.
En los últimos meses, eventos climáticos como lluvias y granizadas causaron el desborde de varios ríos en el país vecino, generando inundaciones y afectando severamente a los bolivianos.