El presidente Iván Duque anunció la compra de 10 millones de esa vacuna, como así también otros 10 millones de la AstraZeneca/Oxford y 9 millones de Johnson & Johnson a través de acuerdos bilaterales. Planean iniciar el proceso de inmunización de la población en febrero.
Maduro acusó al presidente de Colombia, Iván Duque, de estar detrás de ese plan para matarlo, aunque aclaró que todo se encuentra bajo investigación.
El presidente llegó a Bolivia durante la tarde del sábado y mantuvo una reunión con el vicepresidente de España, Pablo Iglesias y con su par de Colombia, Iván Duque. Además, se espera que durante la tarde tenga una audiencia con Arce.
El exmandatario de Colombia está acusado de "fraude procesal" y "soborno", por lo que la Corte Suprema de ese país ordenó la prisión preventiva domiciliaria.
Según el último informe elaborado por el partido, 216 exguerrilleros fueron asesinados desde la firma de la paz con el Gobierno en noviembre de 2016. Más de la mitad de estos homicidios tuvieron lugar en los últimos 18 meses.
Durante las últimas horas capturaron ocho personas que participaron en un fallido intento de incursión en ese país el pasado 3 de mayo. Entre los mercenarios capturados, se encuentra el sobrino del mayor general en retiro Clíver Alcalá Cordones, recientemente deportado a los Estados Unidos.
El motivo central de la movilización es el repunte de la violencia en varias regiones del país, donde en las tres semanas que van de año han sido asesinados alrededor de veinte líderes sociales.
Las Naciones Unidas tienen constancia de 107 asesinatos de activistas durante 2019 y está tratando de verificar otros 13.
Presidentes de la región y otros representantes de países extranjeros estarán presentes en la ceremonia del nuevo presidente de los argentinos, con las ausencias principales de Jair Bolsonaro e Iván Duque.
Desde temprano, columnas de manifestantes se reunieron en varios puntos de Bogotá, así como en otras ciudades, con banderas colombianas y pancartas, sin que hasta avanzada la tarde se reportaran incidentes ni víctimas.
Los colombianas reclaman al gobierno de Iván Duque reformas laborales, tributarias y en las pensiones.
Los manifestantes exigían la instalación de una mesa de diálogo directa con el presidente Iván Duque para discutir una lista de trece demandas elaborada por sindicatos y movimientos sociales, pero desde el Estado prefirieron negociar en el marco de una "Conversación Nacional" con empresarios y representantes de otros sectores.