Las llamadas “regulaciones de medianoche” son aquellas normas dictadas por la administración saliente durante el período de transición que va desde el día de las elecciones hasta el de asunción del presidente electo.
El gobierno de Donald Trump sorprendió este fin de año en represalia a las medidas que oportunamente adoptó la organización continental en medio de la disputa entre Airbus y Boeing por subsidios estatales. Entre los productos figuran repuestos de aviones, vinos no espumosos y coñacs producidos en Francia y Alemania.
Serguéi Riabkov estimó que Estados Unidos y Rusia tienen relaciones que van "de mal en peor" y que las mismas están guiadas por la "rusofobia". Las manifestaciones del funcionario fueron hechas después de que se le haya atribuido al país europeo un gigantesco ataque informático a la nación norteamericana.
El electo mandatario solicitó al Congreso que sancione un paquete de ayuda adicional para las personas que sufren el impacto económico de la pandemia de coronavirus.
El presidente dialogó con el próximo mandatario estadounidense, Joe Biden, en lo que fue la primera comunicación oficial entre ambos. Además, tuvo un encuentro virtual con el líder de Brasil, Jair Bolsonaro.
El demócrata mantendrá un diálogo con su compañera de fórmula y futura vicepresidenta, Kamala Harris, para ultimar los detalles de los nombres que formarán el próximo gabinete que asumirá el 20 de enero, indicaron medios locales.
“Trabajaremos con cualquier persona que se gane la confianza del pueblo estadounidense, cuando una de las partes reconozca la victoria de la otra, o mediante el anuncio de los resultados de una manera legítima y legal”, expresó el presidente de Rusia.
Antes de ganar las elecciones del 3 de noviembre, el demócrata prometió que Estados Unidos regresaría al acuerdo de Viena, llamado Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), uno de los mayores logros del expresidente Barack Obama (2009-2017) en política exterior.
"¡Cuatro años más! ¡Cuatro años más!", "¡USA! ¡USA!", "Trump 2020", "Mejor presidente de la historia" o "Detengan el robo", fueron algunos de los mensajes que los manifestantes republicanos expresaron a través de gritos, banderas y carteles.
El destino de la primera potencia mundial (en decadencia) aparece opaco. El destacado teórico y filósofo ruso se refirió a lo que significaría una confirmación del triunfo de Biden, así como una continuidad de Trump. También a la posición de China, siempre “muy particular”, y de Rusia, declarado “enemigo” por el demócrata. ¿Pueden surgir otros polos de poder?
El jefe de la Casa Blanca hizo esa declaración poco después que varias televisoras informaran que Biden se impuso en el estado Georgia y Trump en Carolina del Norte, lo que consolida la ventaja del retador demócrata, con 306 electores contra 232 del actual presidente.
La decisión fue tomada en medio de la desinformación que circula en la red para reforzar las denuncias de fraude formuladas por el presidente Donald Trump ante su derrota en las elecciones frente al demócrata Joe Biden.