El secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios señaló que "está bien que el Gobierno quiera bajar la inflación este año al 60 %, pero la realidad va marcando el día a día”. Instó al Gobierno a resolver la macroeconomía “porque siempre pierde el que tiene un ingreso, un salario".
Después de las reuniones llevadas a cabo entre una decena de gremios y el ministro de Economía Sergio Massa, el gremio de los colectiveros hará punta en los acuerdos para el 2023 que oscilarán en el orden del 60 %, según lo que estableció el Gobierno como proyección inflacionaria.
El secretario general del SUPA dijo que son muy optimistas y que pensaban que la semana pasada podrían haber puesto a trabajar el puerto. Este martes habrá una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo.
Las inscripciones para quienes hayan abonado la suma extra de hasta 24.000 pesos fijada en el decreto 841/2022 se realizarán entre el 16 y el 23 de enero de 2023.
La medida lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de la totalidad de los ministros del gabinete nacional y alcanzará a más de 4 millones de personas.
El titular de la CTA Autónoma cuestionó que al aumento del 20 por ciento propuesto por el Gobierno para marzo de 2023, y que llevará la cifra a 69.500 pesos “va a seguir muy por debajo de la canasta de indigencia”. Adelantó que si el Gobierno no lo cambia, el reclamo “va a crecer”.
El encuentro, con la supervisión del Ministerio de Trabajo que conduce Raquel "Kelly” Olmos, se realizará desde las 16. La CGT y la CTA Autónoma aún no fijaron una posición definitiva respecto a la propuesta de incremento salarial que llevarán a la mesa de discusión.
La ministra de Trabajo del Gobierno nacional había expresado que “después” iban a seguir “trabajando con la inflación, pero primero que gane Argentina".
La ministra de Trabajo realizó insólitas declaraciones en un programa televisivo, al ser consultada sobre si prefiere bajar la inflación o ganar el Mundial. “Hay que trabajar todo el tiempo por la inflación, pero un mes no va a hacer una gran diferencia, en cambio desde el punto de vista anímico, queremos salir campeones”, dijo Olmos.
La ministra de Trabajo se refirió al decreto para avanzar en el proceso de vinculación de planes sociales con empleo genuino. "Es parte de un proceso que busca transformar el sistema de asistencia social para que los trabajadores adquieran cada vez más derechos", señaló.
El líder sindical de los mercantiles se refirió al control de precios, cómo ve al peronismo, qué debe hacer el movimiento obrero tras el lanzamiento de la mesa política en Obras Sanitarias y la necesidad de que haya elecciones primarias.
"Nadie se puede realizar en una comunidad que no se realiza, y todos tenemos que ser responsables", indicó la nueva titular de la cartera laboral, que sostuvo que una suba de salarios de ese porcentaje generaría un nuevo salto inflacionario.