El relato del abogado Daniel Llermanos, no solo asombra, sino que produce vergüenza ajena. La participación de la Embajada de Estados Unidos fue denunciada en varias oportunidades en el Parlamento argentino, hace poco tiempo. Ahora nos esteramos que viene de larga data.
La jueza de garantías, resolvió que no se puede "poner en cabeza del enjaretado la ocurrencia de diversos hechos delictivos, ni se ha constatado la existencia de delitos particulares en donde el mismo haya tenido participación".
El ex magistrado del fuero penal reflexionó sobre las transformaciones necesarias en el campo judicial y apuntó que se debe seleccionar jueces con exámenes psiquiátricos antes de ingresar a impartir justicia.
“Prepararon una denuncia absolutamente falsa para hacer allanamientos gigantescos al sindicato de Camioneros. Era un ida y vuelta entre la AFI y Majul que lo difundía, daba reportajes y decía por qué no lo detenían a Moyano", reveló el ex juez.
Los operarios de la empresa en el centro de distribución en el Mercado Central quedaron bajo el convenio del Sindicato de Carga y Descarga.
Daniel Llermanos, abogado del camionero, presentó un escrito cuestionando duramente el levantamiento del secreto bancario y además descalificó a quien lo denunció.
El cargo que se les imputa a los funcionarios judiciales es el de "privación ilegítima de la libertad calificada". La defensa, consideró que existe una violación a la Constitución Nacional y al Código Procesal Penal de Jujuy.