El exprecandidato a gobernador de Buenos Aires señaló que la decisión política fue tomada tras un largo debate interno con 182 delegados de la FTV-Miles durante el fin de semana, donde se decidió el respaldo a la fórmula oficialista.
Acompañado de su compañero de fórmula, Leonardo Fabre, y varios precandidatos a diputados nacionales de su espacio en territorio santafesino, el economista detalló el programa de gobierno que tiene estructurado para aplicar en caso de ser electo.
“El Frente de Todos debería convocar a millones a las calles de todo el país, denunciando ante los organismos internacionales a Macri, a Magnetto y a esta Corte Suprema de Justicia, por haber abortado la democracia en la Argentina”, dijo el presidente del Partido MILES.
También se dirigió públicamente a la Cámpora y al Movimiento Evita para preguntarles qué harán cuando se lea la sentencia en la Justicia a la vicepresidenta, tras enterarse que ambas organizaciones anticiparon que no movilizarían.
El dirigente social llamó a no quedarse de brazos cruzados y a realizar "cortes de ruta en todo el país hasta que se vaya la Corte", si condenan a Cristina Kirchner.
El dirigente social opinó que el Presidente es "un extremista del diálogo y la moderación", una definición que consideró positiva en el marco de un "altísimo voltaje político".
El cosecretario general de la CGT aseguró que “nadie quiere quemar la Corte ni que renuncien, sino que se pongan a hacer justicia verdadera”. Reclamó porque “nadie citó al ex presidente” para que diga adonde están los 50 mil millones de dólares que tomó de deuda.
El proyecto busca "formalizar" a los trabajadores y las trabajadoras de la economía social, a través de la creación de un nuevo monotributo destinado a ese sector, que les permitirá tener las mismas prestaciones que un trabajador formal, en materia previsional y de salud, entre otros beneficios.
La condena fue ratificada el 6 de agosto de 2020 por un fallo de la Corte Suprema, pero el dirigente social estaba preso desde el 25 de febrero de 2019, pese a que la sentencia aún no estaba firme.
La decisión de la jueza Sabrina Namer será efectiva a partir del próximo 24 de agosto. El dirigente social, sentenciado por la toma de una comisaría en La Boca, deberá cumplir las reglas de conducta establecidas.
El ex vicepresidente pidió anular el juicio del caso Ciccone por el que fue condenado a cinco años y medio de prisión debido a que “la sentencia es nula y no hay ninguna prueba”. Dijo que “a un año en el poder” - del Frente de Todos – pensó “que el lawfare no iba a ser así”.
El presidente Alberto Fernández cuestionó la velocidad de los jueces a la hora de investigar el caso del ex vicepresidente y los del ex presidente Mauricio Macri y de "sus adláteres". La abogada Graciana Peñafort adelantó que apelarán la sentencia por estar "totalmente infundada".