No sólo estará la Luna más cerca de la Tierra de lo normal, sino que además será Luna llena.
¿Cómo regirán los astros nuestras vidas en los próximos días?
Este año comenzó con una lluvia de meteoritos y el primer mes de 2020 continúa con un eclipse lunar penumbral durante la luna llena este viernes.
Precisamente 50 años atrás, en 1969, se dio la alunización por parte del hombre, especie que pisó por primera vez el asteroide hace medio siglo y comenzó, entonces, a desentrañar algunos de sus misterios, muchos de los cuales siguen aún “ocultos”.
El satélite de nuestro planeta coincidió en el alcance de su perigeo junto con la luna llena, lo que hará que se vea de un tamaño excepcional. Estará unos 35.400 kilómetros más cerca de lo habitual.
El fenómeno, que se produce cuando la luna llena se halla en uno de los puntos más cercanos a la tierra, se podrá observar hoy y mañana en todos los países. El satélite natural lucirá un 10 por ciento más brillante.