El secretario general del gremio que agrupa a los trabajadores del sector, Marcelo Andrada, enfatizó que hay que desarrollar el sistema de incineración “que ya se aplica en muchas ciudades de Europa” y reiteró su apoyo al proyecto de la Municipalidad.
A raíz del hecho ocurrido este último sábado donde dos trabajadores de la recolección quedaron detenidos por no percatarse que dentro de un contenedor había una persona durmiendo, la Fiscalía General junto con el sindicato, la Municipalidad y las empresas del sector, diagramarán un protocolo que proteja tanto a los recolectores como a las personas en situación de calle.
Después de haber anunciado un paro para el próximo lunes, la última instancia de negociación llevada adelante este jueves dio sus frutos. Los recolectores de residuos de la provincia de Santa Fe también suspendieron la medida de fuerza.
El titular del gremio, Marcelo Andrada, recordó que había propuesto la postergación de la prestación del servicio pero “con cambio de contenedores y unidades”. La entidad subrayó que “las unidades están muy deterioradas”.
El secretario general de la organización sindical, Marcelo Andrada, consideró que tanto el cupo femenino como la prórroga de dos años que le dio el Concejo al servicio de recolección, barrido y limpieza son buenas medidas.
El repudio de los dirigentes sindicales de Rosario por la dolorosa situación, fue unánime. Además, pusieron en superficie la visión que se tiene de los piquetes y de los cortes de ruta según la procedencia o el sector que defienden o representan.
Diferentes referentes sindicales valoraron la intención de Alberto Fernández, expuesta durante una entrevista en un diario de difusión nacional.
El secretario general de la organización gremial, Marcelo Andrada, expuso que estuvieron “al tanto de todo el proceso de armado del pliego” y que con las modificaciones que proponen desde el sindicato buscan “que Rosario tenga el mejor servicio”.
El secretario general del Sindicato de Recolectores de Rosario rechazó que le pongan un policía en los camiones e insistió en que lo que quieren “es que se pongan los pantalones y que busquen realmente a los que andan robando”. La medida se extenderá todo el viernes.
Los trabajadores concentrarán a las 9 en Oroño y Pellegrini para marchar a la sede local de Gobernación en reclamo de respuestas ante los numerosos hechos de robos e inseguridad que padecen los trabajadores del sector.
El anuncio lo habían hecho este lunes, en principio supeditado a la posibilidad de concretar la entrevista con el ministro de Seguridad de la provincia. Este martes anunciaron que concentrarán desde las 6 en Pellegrini y Oroño.
El secretario general de la entidad gremial y víctima de uno de los hechos delictivos, Marcelo Andrada, advirtió que si no son atendidos “a la brevedad” la medida de fuerza se efectuará el viernes.