El senador santafesino estuvo presente en la apertura del año judicial en Rosario, y apuntó contra los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, a quienes acusó de ser “la pata judicial” del ex ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, en el espionaje ilegal.
"Esta investigación muestra el problema real de la infiltración y de la influencia que tienen ciertos sectores policiales en la toma de decisiones que repercuten en la seguridad pública” destacaron los fiscales Edery y Caterina.
Las intervenciones fueron en el marco de la investigación por el crimen Nelson “Chivo” Saravia ocurrido en octubre de 2021. Algunos de los operativos se realizaron en la casa del jefe de Policía de la la U.R.VI de Villa Constitución, Marcelo Mendoza; y del secretario de Seguridad Ciudadana de Granadero Baigorria, Alejandro Fraganillo.
Matías Edery y Luis Schiappa Pietra, de la Agencia de Criminalidad Organizada están a cargo de la investigación del homicidio de Lorenzo Altamirano y remarcaron que el joven músico no estaba vinculado a ningún tipo de actividad ilícita, al tiempo que reclamaron que todos los actores del Estado "tomen conciencia de lo que está pasando".
En una sesión conjunta de ambas cámaras, que duró cerca de 10 horas, y que incluyó chicanas y tensos intercambios entre senadores y diputados, se aprobaron los pliegos para fiscales del Ministerio Público de la Acusación, jueces penales y de otros fueros y jueces comunitarios.
Las intimidaciones están dirigidas a los fiscales Pablo Socca, quien recientemente desbarató una banda que operaba en Ludueña, bajo las órdenes de Mauro Gerez y Matias Edery. El Hospital de Niños Zona Norte tambiéndebió tomar medidas de seguridad.
El Concejo debate un proyecto unificado de ordenanza antilavado que estará bajo la órbita municipal. Contará con la colaboración del Ministerio Publico de la Acusación para habilitaciones y denuncias.
"La Ciénaga y Las Parábolas – Geografía Narco 7" narra la problemática que arrasa en la ciudad a puro fuego y sangre. "Hay poderes feudales en el senado vinculados a la Corte Suprema, vinculados a intereses empresariales", denunció el diputado.
Los fiscales que llevaron adelante la causa ponderaron el fallo y recordaron que hubo acciones y omisiones estatales que permitieron que la organización pudiera crecer.
En la audiencia imputativa realizada el pasado sábado, la ex mujer del "Pájaro" Cantero pidió declarar, dijo que la fiscalía "la tiene contra la familia Cantero" y advirtió que "esto no va a quedar así". El fiscal habló de ello en conferencia de prensa, aseguró que fue una amenaza abierta y señaló que Verdún mantuvo una "actitud muy desafiante".
El pasado sábado se imputó a Lorena Verdún -viuda del ex líder de Los Monos- y a su hijo, “Lucho” Cantero, por tenencia ilegal de armas. En esa ocasión, la mujer le dijo al fiscal que investiga la causa, Matías Edery, que la cosa “no va a quedar así”. Tras este intercambio, el Gobierno de Santa Fe dispuso medidas de protección para el funcionario judicial.
El ministro de Seguridad, Jorge Lagna se refirió a los allanamientos que terminaron con la detención de "Lucho" Cantero y Lorena Verdún, en los que se secuestraron 23 armas de grueso calibre, más de cuatro millones de pesos, 13 vehículos, gran cantidad de oro y material que conecta varias causas resonantes, entre ellas, el atentado contra una camioneta policial ocurrido en la Navidad pasada.