La Santa Sede espera desde el inicio de la guerra que los dos países posibiliten una mediación para poner fin al conflicto.
El restablecimiento de las comunicaciones terrestres se consumó “por motivos humanitarios”. Diecisiete palestinos, entre ellos nueve niños, murieron este domingo por ataques israelíes.
La titular del PRO ratificó sus dichos sobre un supuesto intento del Gobierno de obtener un retorno para promover la llegada a la Argentina de la vacuna Pfizer.
En ese marco, el papa Francisco evalúa enviar a Kiev a su ministro de Asuntos Exteriores, monseñor Paul Richard Gallagher. Este viaje inicialmente estaba acordado para principios de abril, pero luego el británico dio positivo de Covid-19 y debió suspender todas sus actividades.
La mediación entre el Presidente y la titular del PRO concluyó sin acuerdo entre las partes. La exministra de Seguridad afirmó en los medios que el Gobierno había buscado obtener supuestos retornos para conseguir la llegada a la Argentina de la vacuna de Pfizer.
El Presidente envió, días atrás, una carta documento a la titular del PRO para dar inicio a la acción civil que presentará por supuesta difamación, luego de que la dirigente acusara al Gobierno de pretender "retornos" del laboratorio Pfizer a cambio de una compra de vacunas contra el coronavirus.
Paredes rasgadas por obras en construcción, ruidos molestos, perros que ladran o clases de zumba que no dejan dormir son los principales conflictos entre los rosarinos y para ayudar a resolverlos están los mediadores municipales.
La actriz que acusa al actor de haber abusado de ella, acompañó a su par pero el actor no apareció. Su abogado expresó que Darthés sufre una gran depresión.
El presidente venezolano Nicolás Maduro envió una carta a Roma donde solicita al jefe de la Iglesia Católica “su mejor esfuerzo” para que lo ayude en el camino del diálogo.
Fuentes del gobierno informaron que el presidente español además de rechazar la mediación inmediata propuesta por líderes del partido Podemos, aseguró que no está dispuesto a negociar con dirigentes que plantean "un chantaje tan brutal" al Estado.
La concejala María Eugenia Schmuck, autora de la iniciativa, considera que incorporar esta herramienta "puede ser relevantes para solucionar episodios que se reiteran diariamente arriba de los coches".
La ex mandataria arribó a la cita, mientras que Jorge Lanata se ausentó tras considerar “más importante” conducir su programa radial, que se emite en ese horario. Por su parte, Nicolás Wiñazki adoptó un criterio similar y tampoco se presentó.