Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) llevaran adelante una huelga entre el lunes 27 de marzo y el viernes 31, inclusive. Se recomienda que los estudiantes de la casa de altos estudios consulten a sus profesores si adhieren a la medida de fuerza.
Julio Piumato dijo que el gremio de judiciales es consciente de la situación por la que atraviesa el país y del reordenamiento del Gabinete, pero todo ello "no puede ni debe ser soportado por el salario".
La mejora salarial beneficiará a los auxiliares de gestión privada de todo el país y se abonará en un solo tramo. El acuerdo fue rubricado por el sindicato con las autoridades empresarias integrantes de la Adeepra, la Consudec y la CAIE.
Este viernes vence la conciliación obligatoria que rige desde julio pasado.
El acuerdo de recomposición regirá hasta marzo próximo, por lo que se abonará en todo el país un 25 por ciento este mes y otro 8 por ciento en febrero de 2021.
Los docentes universitarios de todo el país harán un paro este martes 6 de octubre en reclamo de la apertura paritaria para negociar mejoras salariales y laborales.
Ante un “movimiento nacional” en las distintas policías por reclamos salariales y mejoras laborales con epicentro en la provincia de Buenos Aires, Conclusión consultó a los ciudadanos qué pensaban al respecto. ¿Qué nos dijeron?
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria entre las partes, luego de que este lunes los trabajadores hayan convocado a un paro regional. En tanto, el martes se realizará una audiencia entre las partes para acercarse a un acuerdo.
La medida de fuerza tendrá lugar el miércoles 1 y el jueves 2 de julio, ante la necesidad de los docentes de discutir salarios y condiciones de trabajo con el gobierno provincial.
El Bono fue acordado por la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (FATIQyP) a cobrase entre diciembre y enero de 2020.
Se resolvió en asamblea por lo que la medida de fuerza que comenzó el miércoles de la semana pasada, será hasta el viernes. Además, piden por mejoras en las condiciones laborales.
"El acuerdo demostró que la mejor manera de representar a los afiliados es defendiendo su bolsillo" afirmó Juan Pablo Brey de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA).