Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro de la ciudad de Buenos Aires, establecieron un paro de 6 a 9 debido a "la decisión de Metrovías de obligar a los empleados mayores de 60 años a retomar las tareas de manera presencial".
El titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del Sube y el Premetro reveló que hay controles en la estación de Constitución donde hay cámaras pero que en las intermedias "no hay nada". Aseguró que hay "mucha más gente viajando y una actitud "hipócrita" del jefe de Gobierno porteño.
También ordenó que en el plazo perentorio de 10 días hábiles se tomen "muestras de piezas, materiales o componentes sospechados de asbesto" de distintas flotas de subtes y "se periten las mismas a efectos de determinar si presentan" ese material cancerígeno.
Los vagones en cuestión fueron comprados en Japón en 2015 y, según denunciaron desde el gremio, tendrían material cancerígeno entre sus componentes.
El secretario general del gremio, Roberto Pianelli, contó que no han tenido reuniones con ningún candidato, ya que no buscan que sus reclamos sean usados de modo proselitista.
Una cautelar le ordena al Gobierno de Rodriguez Larreta que se siente de discutir salarios con los Metrodelegados y a Metrovías que se deje sin efecto las sanciones a los trabajadores, que se produjeron en el marco de este conflicto.
Fue tras los incidentes en las estaciones de los distintos ramales que dan servicio a la comunidad porteña mientras los trabajadores reclamaban por paritarias libres.
La medida fue tomada por la empresa como “castigo” por las medidas de fuerza que los metrodelegados realizan hace un mes, en reclamo a la reapertura de paritarias. Desde el gremio no descartan una huelga en todas las líneas.
El Ministerio de Trabajo denunciará este lunes en la justicia, y multará además a los ‘metrodelegados’ que anoche paralizaron el servicio del subte y el Premetro. Triaca refuerza su alianza con la UTA y su castigo a los opositores.
Con la firma de la jueza Elena Highton de Nolasco y de los Jueces Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, la Corte dejó firme la sentencia que declaró la nulidad que le había otorgado la personería gremial a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro.
El gremio que nuclea a los trabajadores del subte sostiene que la medad de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo les devuelve el derecho a negociar paritarias. Ahora deberá resolver la Corte Suprema.
Los trabajadores y representantes de las cooperativas dialogaron con Conclusión, brindaron su testimonio y manifestaron su preocupación por las medidas tomadas este último tiempo por el gobierno nacional.