En una carta titulada "Por una democracia sin presas y presos políticos", denuncian que la "persecución política, judicial y mediática a la que es sometida" tiene como autores al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y al Tribunal Superior de Justicia de la provincia.
La líder de la Tupac Amaru cumple condena desde enero de 2016 por la causa "Pibes villeros", en la que fue condenada por el delito de asociación ilícita a 13 años de prisión por la malversación de 29 millones de pesos en el programa "Mejor vivir 2".
Había sido condenada a 4 años de prisión por lesiones graves contra un referente social. “Decíamos que esta persecución era totalmente inconstitucional, ilegal e ilegítima”, afirmó uno de sus abogados.
Presos políticos de diferentes partes del mundo enciaron una carta a la ONU denunciando la situación de las cácerles en medio de la pandemia del coronavirus.
La propuesta presentada por el senador jujeño del Frente de Todos, Guillermo Snopek, será debatido en la Comisión de Asuntos Constitucionales que funcionará a partir de las 17.30. Primero abordarán el proyecto que trata sobre la conformación de “capitales alternas” del país.
El gobernador de Jujuy dijo que tomar esa decisión resulta “imposible” para él. Aseguró que la dirigente social “tiene cuatro causas que ya tienen condena, que tienen que ver con la violencia y la corrupción”.
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "los tres poderes del Estado tienen que intervenir y analizar" las causas que "se armaron en contra" suya, del ex vicepresidente Amado Boudou y de la líder de la organización Tupac Amaru Milagro Sala.
En ella se la acusa de ser la jefa de una asociación ilícita que cometió extorsión y fraude a la administración pública por la malversación de 29 millones de pesos. La dirigente social insistió en que se considera una "presa política".
La consideración del ministro del Interior contrastó con la expresión del lunes de Alberto Fernández cuando aseguró que no hay presos políticos y que la dirigente jujeña es una “detenida arbitraria”.
Consultada respecto a la posibilidad de recuperar la libertad, la líder de la Tupac Amaru remarcó que tiene "mucha" esperanza y agregó: "Somos rehenes de la política opositora".
Además, consideró que el presidente Macri montó "un sistema de persecución y de encarcelamiento" similar al de la última dictadura militar y que su gobierno fue "lo peor que ha vivido la Argentina".
Si bien en un principio se había analizado hacer la marcha al Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, como en 2017, finalmente los organizadores decidieron protestar frente al edificio judicial del barrio porteño de Retiro.