Alejarse del hogar. Decidir perseguir un sueño. Buscar inspiración, formación o un espacio para desarrollar lo que uno necesita expresar. Esa es la historia de muchos argentinos, de muchos artistas, y especialmente, en este caso, es la historia de Masi García.
En este capítulo #DeGira, recibimos la gran voz de Leonardo 'Lolo' Luciani y la notable guitarra de Rodrigo 'Rolo' Prado en la sala de ensayo La Mama Vieja. Un recorrido por Umbral, los 16 años de la banda y la identidad fluidera.
Con una formación de lo más clásico de nuestro rock, con dos guitarras bien al frente, bajo y batería, la banda se caracteriza por un sonido que remite a aquellas canciones de los 80' y 90' sin perder modernidad, manteniendo una armonía en el sonido que los hace ideales a la hora de generar atmósferas musicales y sonidos poderosos.
Los originales ritmos que hoy resuenan cada vez con más fuerza en la escena rosarina, ellos supieron comenzar a crearlos a principios de los 2000, cargando con una base de las distintas bandas de las que sus integrantes supieron formar parteen los 90'.
La Balsa es, sin lugar a dudas, la canción fundacional de nuestro rock argentino. Las manos encargadas de inmortalizar aquel riff y aquel solo con el órgano Farfisa serían las del gran rosarino Ciro Fogliatta, encargado previamente de dar inicio a los Wild Cats, piedra fundacional de Los Gatos y Los Gatos Salvajes. La música lo vuelve a traer a su ciudad.
El groove invadió el estudio de Conclusión. Con tan sólo tres años de música en la espalda pero con un estilo propio llevado a la perfección, KunYaza transita el duro camino de la autogestión en Rosario.