La ceremonia se transmitirá por el canal TNT en español, con la traducción simultánea y comentarios de Ileana Rodríguez y Rafael Sarmiento, y por TNT Series en idioma original.
En su tercera edición, la premiación que anualmente distingue a los mejores discos rosarinos editados contará con más de 70 producciones discográficas publicadas en 2019 ternadas, divididas en 17 categorías.
La serie de HBO cuenta con 26 nominaciones seguida por “The Marvelous Mrs. Maisel”, “Succession” y “Ozark”.
Son los responsables de los efectos visuales de “El Irlandés”. La película más nominada fue “El Guasón”, que competirá en once rubros.
La película de Todd Philips va primera y es seguida por “El irlandés”, de Martin Scorsese; “Érase una vez en Hollywood”, de Quentin Tarantino; y “1917”, de Sam Mendes, con menciones en 10 rubros cada una.
La ceremonia, que da puntapié inicial a la denominada “temporada de premios”, se llevará a cabo desde las 21 de Argentina en Los Ángeles, Estados Unidos.
"El Salmón" Calamaro esta postulado a Álbum del año con "Cargar la suerte", a Grabación del año con la canción "Verdades Afiladas", Mejor álbum Pop/rock y a Mejor canción de rock por "Verdades Afiladas.
La Academia de la Televisión estadounidense, que cuenta con 24.000 miembros, anunció este martes los competidores a este galardón considerado el Óscar de la televisión que se entrega el 22 de septiembre en Los Ángeles.
La cantante del grupo Eugenia Craviotto expresó a Conclusión que “esta nominación es como un mimo". Además, "Runfla Calavera" está nominado a los premios Rosario Edita.
La cinta del director ganador de dos premios de la Academia de Hollywood se convierte, así, en la primera producción de Netflix en llegar a ser nominada sin tener estrenos comerciales en pantalla grande de manera tradicional y masiva en el mundo.
El aclamado drama no solo representaría nuevas nominaciones para Alfonso Cuarón, cuyo filme "Gravedad" se llevó siete galardones en 2014, sino que sería la primera producción de Netflix compitiendo en las principales categorías.
El primero cuenta con 14 nominaciones y el segundo, con 12, son los máximos candidatos a los galardones de la crítica.