La provincia en donde se desató el desastre natural fue en Gilgit Baltistán. Los equipos de rescate se enfrentan a grandes complicaciones para acceder al lugar ubicado en una zona remota y de terreno escarpado.
Los agresores ejecutaron El incidente ocurrió en una planta privada de explotación de petróleo y gas en una provincia del noroeste del país. La policía busca a los autores mientras que hasta el momento nadie reivindicó el hecho.
El atacante suicida chocó contra un camión que transportaba personal paramilitar de la policía de la localidad de Baluchistán. Hasta el momento, ningún grupo se adjudicó el acto terrorista.
Ninguno de los grupos islamistas que operan en esa parte del país reivindicó el atentado, que ocurrió el lunes durante las oraciones vespertinas en la ciudad capital de provincia, cerca de zonas fronterizas con Afganistán donde ha crecido la militancia extremista.
Parte del techo de la mezquita y de las murallas quedaron destruidas y de los escombros salían sobrevivientes ensangrentados.
El "enorme" apagón comenzó a las 7.30 de la mañana horario local (23:30 en Argentina), tras una falla en la frecuencia del sistema de alimentación eléctrica en la red nacional.
Lo hizo antes de iniciar el Ángelus que celebró tras la misa que presidió en la Basílica de Collemaggio en la ciudad de L'Aquila.
Entre los fallecidos hay 304 menores y 178 mujeres. Según indicaron desde la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, desde este 23 hasta el 25 de agosto esperan inundaciones importantes en algunas zonas del país.
El Parlamento eligió a Shahbaz Sharif para reemplazar en el cargo a Imran Khan, quien denunció que por detrás de su salida del cargo está Estados Unidos. El Poder Judicial que le había negado a Khan las posibilidades de disolver el parlamento y llamar a elecciones anticipadas.
El presidente interino de la Cámara, Sardar Ayaz Sadiq, indicó que "la moción de censura fue aprobada", después de haber recogido una mayoría de 174 votos sobre un total de 342 escaños.
Las autoridades locales difundieron imágenes de una cámara de vigilancia en las que se ve a un hombre, con un traje tradicional compuesto por unos pantalones anchos y una larga túnica, que es abatido por dos policías cuando entra en la mezquita.
Los cinco países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU emitieron una declaración conjunta antes de la conferencia del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares. “No puede haber ganadores en una guerra nuclear que jamás debe desatarse”, dijeron.