El secretario general de ATE manifestó que “los salarios, este año deben ir por encima de la inflación” y agregó también que en la reunión deberán discutir “el pase a planta de todo el personal contratado”.
Concentrados en las puertas del Sies, en el marco del paro de estos 12 y 13 de enero, los trabajadores agrupados en Siprus se quejaron de que el Gobierno provincial “pretende cerrar la discusión salarial de 2020”. Denunciaron que el servicio que presta el Sies "se está privatizando".
El pedido involucra a un total de 250 monotributistas que hace más de 10 años se encuentran en esa situación. La medida contempla un cese de actividades por 72 horas garantizando guardias mínimas.
La falta de personal se da a raíz de la desvinculación de trabajadores contratados que no fueron pasados a planta y quedaron en cesantía desde febrero de este año. Por ello, lugares como Las Toscas, Villa Ocampo y Malabrigo entre otras localidades del norte de la provincia, quedaron con una atención deficiente en sus Registros Civiles.
El gobernador saliente puso la firma para que 160 trabajadores de la dependencia puedan mantener sus puestos durante un año más. Pero continúan exigiendo el pase a planta permanente.
Exigen el pase a planta permanente y solicitan "una urgente reunión con el intendente electo, Pablo Javkin".
El ministro de Gobierno, Pablo Farías advirtió que la situación de las arcas es muy compleja y apuntó contra la Nación por no enviar los fondos comprometidos.
A contramano del ajuste y la meritocracia que propone, el Ejecutivo PRO publicó en el BO el pase a planta permanente de más de 300 empleados jerárquicos en distintas áreas a dos meses del 10 de diciembre, cuando eventualmente Macri abandonará la Rosada. El fuerte cruce de "Wado" de Pedro y el proyecto de ley opositor para impedir nombramientos masivos en años electorales.
A la espera de la paritaria técnica que se realiza desde las 15 en Santa Fe, donde se tratará el pase a planta de 4.500 trabajadores, ATE se movilizó para visibilizar su reclamo. Además piden un bono de emergencia.
Alrededor de 28 trabajadores, la mayoría talleristas en los galpones de la juventud, piden el pase a planta permanente ya que llevan entre 9 y 12 años trabajando con contratos precarios.
Paro por 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo y con atención solamente de guardias mínimas. El gremio Amra reclama pase a planta del personal, deudas pendientes y precarización laboral.
La medida de fuerza se realiza por demoras en el pase a planta permanente de los empleados y deudas salariales. Hoy hay guardias mínimas en los hospitales provinciales y sólo se cubren urgencias.