El pontífice argentino insistió en que "las manipulaciones" que más le preocupan son las que buscan "orientar la opinión pública".
Omar Perotti respondió a la prensa sobre los supuestos saqueos a comercios ocurridos en distintos puntos de la provincia y fue taxativo al respecto: “La historia de estas cosas requiere un análisis serio, de conformar y analizar muy bien la información"
En la sede del Espacio Cultural Universitario -ECU- fueron los festejos por el 4to aniversario de la revista cultural Barullo. Bajo sus versiones papel y web la consigna es la misma, narrar historias con impronta local e impulsar crónicas, reportajes, críticas y fotografías ‘made in Rosario’.
Oriundo de la ciudad de Gálvez, Casali tuvo una carrera de décadas en el periodismo rosarino y especialmente en el Diario La Capital, donde fue secretario de Redacción.
Además dos tercios de los asesinatos de periodistas registrados en 2021 corresponden a países que no sufren conflictos armados.
Un analisis completo sobre las similitudes de un atentado que dejó en vilo al mundo entero y la aparición de un virus desconocido que paralizó a la humanidad en su totalidad. Reflexiones sobre los debates que no se han realizado y un paneo sobre la incidencia de la desinformación continua.
El periodista encabeza una de las listas del Frente de Todos en las PASO de este domingo para concejales. Afirma que “la política tradicional debe ser sacudida” y valora cambios en la provincia desde diciembre de 2019. Además, se diferenció de otros colegas precandidatos.
Se trata de Sol Casella, que también era redactora en la Agencia Universitaria de Noticias y Opinión.
Jorge Messi desmintió haberse reunido con los propietarios del París Saint-Germain de Francia para dialogar sobre el futuro de su hijo y representado.
Se trata de una iniciativa de la Defensoría del Público, que tiene el objetivo de "proteger a la ciudadanía de las noticias falsas, maliciosas y falacias" y "reflexionar acerca de las prácticas responsables en búsqueda de un periodismo de alta calidad", además de debatir "sobre los aspectos éticos del ejercicio de la libertad de expresión en internet".
El encuentro de charlas y talleres que reúne a periodistas, programadores, diseñadores y activistas de todo el mundo tuvo su versión 2020 a pesar de la pandemia, con diversas videoconferencias en pos de conocer y analizar lo principal en el campo de las innovaciones periodísticas y tecnológicas.
El en un principio mensuario y hoy semanario rosarino, producido por la cooperativa La Masa, festejó este 2 de septiembre un nuevo año de trabajo y de lucha para seguir estando en las casas de la ciudad, a pesar de las adversidades y transformaciones, informando de una manera distinta a la de los medios hegemónicos. Reflexiones para pensar el periodismo.