El objetivo para el año que viene está claro: salir de la crisis que profundizó la pandemia. Aún así, según los números presupuestarios, para recuperar los niveles previos habrá que esperar, ya que la salida será paulatina.
"Será la primera vez que vamos a poder gobernar con un Presupuesto pensado, elaborado y ejecutado por nosotros mismos, a diferencia de lo que ocurrió este 2020", señaló el legislador peronista.
Se trata de recursos que el Poder Ejecutivo tenía previsto destinar este año para el pago de servicios de la deuda, pero a raíz del canje, ese monto se distribuirá a diferentes organismos del sector público nacional.
El Poder Ejecutivo contempló la medida en el proyecto de ley presentado al Congreso para ampliar el Presupuesto nacional 2020.
Los sectores involucrados avanzarán de aquí a septiembre en la elaboración del proyecto que será enviado al Congreso de la Nación.
Tras todas las intervenciones se efectuaron las votaciones. De tal manera la Ordenanza General Impositiva se aprobó por 25 votos a favor y 3 en contra del Frente de Todos-PJ; mientras que en la votación en particular, se opusieron en los artículos 11, 12 y 13, que crean el nuevo radio 7 para barrios privados, la bancada de Cambiemos.
Desde el bloque de Ciudad Futura y el FSP presentaron un proyecto de Reforma Fiscal y Política, donde proponen una reducción del 30% del salario de los miembros del Poder Legislativo local.
La flamante presidenta del Concejo Municipal de Rosario sostuvo que en el oficialismo no necesitan “vacaciones” ya que “recién asumen” ante la posibilidad de que se dilate el debate presupuestario, a raíz de algunas observaciones opositoras que buscarán consensuar.
Funcionarios municipales, a pedido del intendente, explicitaron los detalles de las partidas que estudiarán los concejales para que se concrete el debate en la sesión especialmente convocada para ese fin, el lunes próximo. ¿O se dilata hasta que definan Nación y provincia?
Con todo, el análisis y decurso de la discusión en el Palacio Vasallo, además de puntal para el inicio de la gestión, servirá para comenzar a medir la dinámica del nuevo recinto, y cómo se acomoda cada bancada (y edil) a la misma.
Los legisladores santafesinos aprobaron con algunas reformas el Presupuesto 2020, que ahora deberá ser promulgado por el Poder Ejecutivo.
El oficialismo y el Justicialismo habrían acordado un "canal de diálogo". Se recibiría la sanción definitiva el Presupuesto Provincial 2020 en la 3ª sesión ordinaria de prórroga de “Senadores” convocada para las 15 de hoy.